Arrancan los preparativos para La Carretillà 2025 con novedades y protagonismo local

El Ayuntamiento de Elche y la Asociación de Carretilleros (ACTE) han anunciado el inicio de los preparativos para la esperada edición 2025 de ‘La Carretillà’, la tradicional fiesta pirotécnica que se celebra cada año en honor a la Virgen de la Asunción. El evento tendrá lugar, como es costumbre, en la madrugada del 13 al 14 de agosto, a partir de la 01:15 horas, en el recinto acotado del Hort del Monjo.

La concejala de Festejos, Inma Mora, explicó que “se trata de un acto que cada año tiene lugar después del lanzamiento de la Palmera de la Virgen desde el campanario de Santa María.

Miles de carretillas alumbrarán el cielo de Elche en una cita que combina emoción, tradición y pasión por la pólvora”.

El presidente de la Asociación de Carretilleros de Elche, Jaime Sánchez, animó a la ciudadanía a participar y disfrutar de una fiesta “muy ilicitana, con raíces que se remontan a 1735. Hemos trabajado durante años para eliminar el término ‘guerra de carretillas’, porque esto no es un enfrentamiento, sino una ofrenda festiva y simbólica a nuestra patrona, la Virgen de la Asunción”.

Como requisito imprescindible para participar en ‘La Carretillà’, será necesario haber realizado el curso de carretillero, que este año se impartirá en dos fechas: el 5 y el 19 de julio a las 10:00 horas en el salón de actos del IES Victoria Kent. Este curso, que no caduca de un año a otro, capacita para tomar parte en actos pirotécnicos con carretillas no solo en Elche, sino también en otros municipios de la Comunidad Valenciana. Las inscripciones deben realizarse a través de las redes sociales oficiales de la ACTE.

Uno de los momentos más esperados del evento será el encendido de la mecha que dará comienzo a la carretillà, acción que este año correrá a cargo del Carretillero de Honor 2025, Fernando García Fontanet, Hijo Adoptivo de Elche desde 2024 y fundador del Museo Escolar de Puçol, creado en 1969 para preservar la cultura rural y las tradiciones locales.

La edición de este año contará además con importantes novedades. Jaime Sánchez confirmó la asistencia de entre 15 y 20 miembros de peñas pirotécnicas de Paterna, ciudad considerada como sede de la fiesta de carretillas más relevante del mundo. Asimismo, los carretilleros de Bigastro reconocerán con una distinción a la asociación ilicitana durante una fiesta que se celebrará el próximo 10 de agosto en dicho municipio alicantino.

En el apartado artístico, la autora del cartel anunciador de ‘La Carretillà 2025’, María José Costa, subrayó que su obra está inspirada en una fotografía de Rafa Borja, y que recibió el primer premio del concurso de balconadas del Raval, un certamen que pone en valor el arte y la participación ciudadana en las fiestas.

Elche se prepara así para una nueva edición de su fiesta más explosiva, una expresión cultural que aúna pasión popular, identidad local y respeto por la tradición pirotécnica valenciana.

Ir al contenido