El Consistorio trabaja en la actualización del catálogo de edificios protegidos, con el objetivo de mejorar la conservación del patrimonio histórico
Elche, 26 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Elche ha anunciado que exigirá la reproducción íntegra de la fachada del edificio de la antigua Banca Peral, ubicado en el número 4 de la calle Desamparados, tras su inminente demolición debido al estado de ruina declarado la semana pasada. Esta medida pretende salvaguardar el valor patrimonial y estético de una de las construcciones emblemáticas del centro histórico de la ciudad, cuya fachada forma parte del inventario municipal de inmuebles protegidos.
El proceso de demolición se inició el pasado viernes, comenzando con la extracción de los balcones de forja y elementos ornamentales de mampostería que componen la fachada, considerados fácilmente reproducibles según los informes técnicos. La intervención se ha llevado a cabo tras los colapsos detectados en el interior del edificio, que obligaron a decretar su ruina inminente por razones de seguridad pública.
Durante una comparecencia ante los medios, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, subrayó la firme postura del equipo de gobierno: “Este Ayuntamiento ha actuado con rapidez y responsabilidad ante una situación crítica que se venía arrastrando desde hace años. No hay otra solución posible que proceder a la demolición, al tiempo que exigimos a los propietarios la reproducción exacta de la fachada original, que puede reconstruirse al tratarse de un conjunto de elementos fácilmente replicables”.
Ruz también lamentó la pérdida de otros elementos protegidos del edificio, como la escalera interior, que desapareció hace años sin autorización, lo que ha restado valor histórico al inmueble. En este sentido, el alcalde insistió en que el mantenimiento de los edificios protegidos debe recaer en sus propietarios: “La administración no puede hacerse cargo del mantenimiento individual de todos los inmuebles protegidos. El hecho de que una finca esté catalogada no exime a los propietarios de su obligación de conservarla adecuadamente”.
Una nueva estrategia para conservar el patrimonio
Con el objetivo de evitar situaciones similares en el futuro, el gobierno municipal está ultimando una revisión profunda del catálogo de edificios protegidos del municipio, que no ha sido actualizado desde la década de los 80. Según ha explicado el alcalde, este nuevo catálogo incorporará herramientas y medidas que permitan a los propietarios actuar con mayor agilidad y eficacia en la conservación del patrimonio arquitectónico.
“Elche cuenta con un valioso legado histórico y arquitectónico que debemos preservar entre todos. Para ello, es necesario disponer de un marco normativo actualizado, claro y que ofrezca soluciones a los propietarios que, en muchos casos, se enfrentan a dificultades económicas o técnicas para mantener estos edificios”, añadió Ruz.
Tranquilidad para los vecinos del entorno
La declaración de ruina inminente también ha implicado el desalojo preventivo de los residentes del edificio colindante. El alcalde ha pedido tranquilidad a los vecinos afectados y ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar su seguridad durante el proceso de demolición.
El caso de la antigua Banca Peral ha vuelto a poner de manifiesto la complejidad de gestionar la conservación del patrimonio urbano, especialmente en el centro histórico de Elche, donde se concentran numerosos inmuebles catalogados que requieren una constante supervisión y mantenimiento.
El compromiso del Ayuntamiento, tal y como se ha reiterado en los últimos días, es continuar trabajando por un modelo de ciudad que combine la protección del patrimonio con el desarrollo urbano sostenible y la mejora del espacio público.