El Ayuntamiento de Elche premia a Pamplonews por su innovación en el periodismo local

Pamplonews, premiado por su innovación en el periodismo local con el V Premio Vicente Verdú

El medio navarro ha sido reconocido por su original propuesta informativa a través de WhatsApp, con un modelo ágil, sostenible y replicable, que renueva el enfoque del periodismo hiperlocal.

Elche, 28 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Elche acogió este miércoles la ceremonia de entrega del V Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación, un reconocimiento convocado por la Asociación de Informadores de Elche (AIE) en colaboración con la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Elche. El galardón, que rinde homenaje a la figura del periodista ilicitano Vicente Verdú, busca impulsar modelos innovadores que transformen el ejercicio del periodismo en el contexto actual.

El medio local Pamplonews, fundado por los hermanos Juan Andrés, Miguel y Javier Muñoz Fernández, ha recibido el primer premio, dotado con 6.000 euros aportados por el consistorio. En palabras del jurado, este medio “ha sabido integrar tecnología, diseño y periodismo de proximidad”, destacando su boletín diario distribuido por WhatsApp como un formato adaptado, ágil y comprometido con las necesidades informativas de su comunidad.

El proyecto fue valorado como “fresco, sostenible y con potencial de ser replicado en otros municipios”, además de ejemplificar que el buen periodismo puede desarrollarse en plataformas accesibles y cotidianas, sin depender de los canales mediáticos tradicionales.

La entrega de premios se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en un acto presidido por el alcalde Pablo Ruz, quien subrayó el “compromiso institucional con el periodismo riguroso y de calidad”. Ruz reivindicó el papel esencial del periodismo como “garante de la verdad, la equidad y la justicia”, y recordó la figura de Vicente Verdú, destacando su influencia como referente intelectual y cultural.

Junto al premio principal, el jurado otorgó dos accésits de 500 euros cada uno a los trabajos:

  • “Veneno en el grifo: Ruta por la España sin derecho al agua”, realizado por los periodistas Ana Tudela y Antonio Delgado, de Datadista y elDiario.es, una investigación que denuncia la vulneración del derecho al acceso al agua potable en numerosas localidades del país.

  • “Cobertura de ayudas para paliar la crisis provocada por la DANA”, elaborado por Eva Belmonte y otros miembros del colectivo Civio, centrado en la transparencia y la rendición de cuentas sobre la gestión de fondos públicos tras catástrofes naturales.

Ambos trabajos fueron elogiados por el jurado por su profundidad analítica, su compromiso cívico y su contribución a un periodismo de servicio público. En total, se presentaron 27 candidaturas al certamen, lo que confirma el creciente interés por los modelos periodísticos innovadores.

La presidenta de la AIE, María Teresa Bolívar, fue la encargada de dar lectura al acta del jurado. El acto contó también con la participación de la concejala de Cultura, Irene Ruiz, y dos miembros del jurado: Ismael Nafría, consultor en medios digitales, que actuó como presidente del jurado, y Miguel Ángel Noceda, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

El Premio Vicente Verdú, consolidado ya como una referencia nacional en el ámbito del periodismo innovador, busca cada año identificar y respaldar iniciativas que transformen el ecosistema mediático español, reforzando la utilidad social del periodismo desde nuevas perspectivas tecnológicas, narrativas y cívicas.

Ir al contenido