El Hospital Universitario del Vinalopó, perteneciente al grupo sanitario Ribera, ha celebrado una nueva jornada de su Consejo de Pacientes, en esta ocasión centrada en la enfermedad de Parkinson. Esta patología neurodegenerativa, que afecta al sistema nervioso y a la movilidad de quienes la padecen, suma actualmente más de 1.000 casos diagnosticados en el Departamento de Salud del Vinalopó.
La reunión tuvo lugar en el salón de actos del hospital y contó con la participación activa de la Asociación Parkinson Elche, bajo el lema “No solo somos temblor”, con el que reivindican una visión más integral y empática sobre la enfermedad. Además, profesionales sanitarios del departamento se sumaron al encuentro, en el que se pusieron sobre la mesa las necesidades del colectivo y se fomentó el intercambio de propuestas para mejorar su atención.
Durante el acto intervinieron Paqui Puerta, adjunta a la Dirección de Enfermería, y María José Miralles, directora de Continuidad Asistencial, quienes destacaron el papel fundamental de las asociaciones como agentes activos en el cuidado del paciente. Las representantes del hospital subrayaron la importancia de acompañar al paciente no solo desde el punto de vista clínico, sino también emocional y social.
El doctor César García, especialista en Neurología, ofreció una intervención divulgativa en la que explicó las características del Parkinson, sus síntomas y evolución, además de insistir en la relevancia de los tratamientos no farmacológicos. “Las asociaciones aportan un valor incalculable al ofrecer terapias complementarias, soporte emocional y una comunidad de apoyo para quienes conviven con esta enfermedad y sus familias”, afirmó el neurólogo.
La Asociación Parkinson Elche, que acumula una larga trayectoria de trabajo comunitario, aprovechó el espacio para presentar sus programas de rehabilitación, talleres terapéuticos y servicios de apoyo psicológico. Además, remarcó su compromiso con la sensibilización social, la lucha contra el estigma y la defensa de los derechos de los pacientes.
Este tipo de encuentros forman parte del calendario del Consejo de Pacientes del Departamento de Salud del Vinalopó, un órgano de participación ciudadana compuesto por representantes de asociaciones, familiares y usuarios del sistema sanitario. El objetivo del consejo es canalizar las demandas de los colectivos, difundir sus iniciativas y construir puentes de colaboración con los profesionales de la salud.
“Para nosotros es fundamental ofrecer un altavoz a los colectivos de pacientes. Estos encuentros nos permiten seguir mejorando como hospital y como institución comprometida con las personas”, explicó Paqui Puerta al cierre de la jornada.
Con esta nueva edición del Consejo de Pacientes, el Hospital Universitario del Vinalopó reafirma su apuesta por una sanidad participativa, inclusiva y centrada en las personas, fortaleciendo así el vínculo con el tejido asociativo local y generando espacios reales de escucha activa y mejora continua.