El Departamento de Salud de Alicante-Hospital General ha rendido un sentido homenaje a los 140 profesionales que han culminado su etapa laboral a lo largo del año 2024. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital General Universitario Doctor Balmis, reunió a jubilados, familiares y compañeros en activo en una emotiva celebración que reconoció décadas de servicio a la sanidad pública.
El evento fue organizado por la Comisión de Actos Sociales en colaboración con la Dirección del Departamento, y contó con la presencia de destacadas autoridades sanitarias. Presidió la ceremonia el director territorial de la Conselleria de Sanidad en Alicante, Francisco Ponce, acompañado por el director médico, Diego Díez, y la directora de Enfermería, Mª Remedio Yáñez, quien también ostenta la vicepresidencia de la Comisión de Actos Sociales.
Cada uno de los profesionales jubilados recibió una credencial simbólica personalizada, así como una litografía original de la fachada del Hospital Doctor Balmis, obra en tinta del reconocido artista alicantino José Cerezo. Estos obsequios simbolizan el agradecimiento institucional por la entrega, la vocación y la excelencia demostradas durante años de trabajo en el sistema sanitario público.
La doctora Elena Lorda, con 37 años de servicio y más de 25 como jefa del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, tomó la palabra en representación de sus compañeros. En su discurso, rememoró con emoción los momentos vividos y subrayó el valor humano y profesional del centro hospitalario.
Francisco Ponce, director territorial, destacó en su intervención la importancia de la dedicación de los profesionales jubilados: “Habéis realizado un trabajo excelente, dejando recuerdos imborrables en los pacientes y contribuyendo a hacer de este departamento uno de los pilares de la sanidad valenciana”.
El director médico, Diego Díez, también dedicó palabras de reconocimiento: “Gracias por vuestra entrega, vuestra empatía y por perseguir siempre la excelencia en el cuidado. Ahora comienza una nueva etapa para vosotros, la del merecido descanso”.
Por su parte, Mª Remedio Yáñez puso en valor el legado humano que dejan los homenajeados: “El mayor activo del departamento es su capital humano. Os vais, pero dejáis una huella permanente en quienes habéis formado y cuidado”.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la proyección de un vídeo con imágenes del personal jubilado, elaborado por Miguel Pérez, responsable del Servicio de Gestión Económica. La ceremonia concluyó con la actuación del Coro Juan Félix Coello, el primero creado en un entorno hospitalario de la Comunitat Valenciana, que ofreció un repertorio dedicado especialmente a los homenajeados.
Este acto no solo puso en valor la trayectoria de quienes han dedicado su vida al cuidado de la salud de los ciudadanos, sino que también reflejó el espíritu de compañerismo y el reconocimiento que la institución otorga a su equipo humano como motor esencial del sistema sanitario.