El Hospital Universitario del Vinalopó implanta con éxito la cirugía ginecológica V-NOTES, sin cicatrices visibles y con una recuperación más rápida

Técnica V-NOTES en ginecología

El Hospital Universitario del Vinalopó ha dado un paso más hacia la excelencia quirúrgica al incorporar a su cartera de servicios en Ginecología la innovadora técnica V-NOTES (Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery), una modalidad avanzada de cirugía mínimamente invasiva que permite realizar intervenciones sin necesidad de incisiones visibles en el abdomen. Las primeras operaciones ya se han llevado a cabo con resultados clínicos altamente satisfactorios, y se prevé realizar unas 30 intervenciones al año con esta técnica.

La cirugía V-NOTES es una evolución de la laparoscopia tradicional que combina los beneficios de la cirugía vaginal clásica con las ventajas de la visualización endoscópica. A través del acceso por orificios naturales —en este caso, por el fondo de saco vaginal—, el equipo quirúrgico accede a la cavidad abdominal sin realizar cortes en la piel, lo que supone un importante avance en cuanto a recuperación, estética y seguridad para la paciente.

“A diferencia de la laparoscopia convencional, que requiere entre tres y cuatro incisiones en la piel del abdomen, con V-NOTES se accede directamente a la cavidad abdominal desde la vagina. Esto mejora la visión quirúrgica, reduce los tiempos de intervención y evita complicaciones como las hernias abdominales”, ha explicado el doctor Rubén Betoret, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Universitario del Vinalopó.

Además de facilitar la labor del cirujano, la técnica permite iniciar la alimentación de la paciente de forma precoz tras la intervención, reduce significativamente el dolor postoperatorio, el riesgo de infecciones, y mejora el resultado estético al no dejar cicatrices visibles. Otro de los aspectos clave es que permite una recuperación más rápida, con posibilidad de alta médica en el mismo día gracias al servicio de Hospitalización a Domicilio (UHD) del centro, que garantiza un seguimiento seguro y eficaz desde casa.

La técnica V-NOTES está especialmente indicada en casos de patología ginecológica benigna, como miomas uterinos, quistes ováricos, adenomiosis y otras afecciones del útero y los ovarios. El equipo médico realiza una evaluación personalizada de cada caso para garantizar que la paciente es candidata óptima para este tipo de intervención.

Este avance quirúrgico refuerza el compromiso del Hospital del Vinalopó con la incorporación de tecnologías de vanguardia que mejoran tanto la seguridad clínica como la experiencia de las pacientes. La implementación de V-NOTES posiciona al centro ilicitano como uno de los referentes en cirugía ginecológica mínimamente invasiva dentro de la red sanitaria pública de la Comunidad Valenciana.

“La innovación quirúrgica no solo mejora los resultados clínicos, sino también la calidad de vida de nuestras pacientes. Seguimos trabajando por una atención ginecológica más humanizada, eficiente y sin dolor innecesario”, ha subrayado el Dr. Betoret.

Con esta apuesta por la cirugía sin cicatrices, el Hospital Universitario del Vinalopó consolida su liderazgo en la aplicación de técnicas quirúrgicas avanzadas, adaptadas a las necesidades del siglo XXI, donde la eficiencia médica y el bienestar del paciente son prioritarios.

Ir al contenido