El Misteri d’Elx cautiva con su música a los asistentes del VI Simposio Ilicitano de Psiquiatría en un concierto celebrado en Santa María

Elche, 30 de mayo de 2025.
La fusión entre patrimonio musical y ciencia emocional se vivió con intensidad este jueves en la basílica de Santa María de Elche. En el marco del VI Simposio Ilicitano de Psiquiatría, la Capella del Misteri d’Elx y varios miembros de la Escolanía ofrecieron un concierto especialmente diseñado para los profesionales de la salud mental reunidos estos días en la ciudad.

Esta edición del simposio, centrada en la salud emocional, el bienestar integral y la humanización de los cuidados, acogió entre sus actividades culturales esta representación musical que conecta directamente con la identidad ilicitana y con el sentido profundo del cuidado del alma a través del arte.

Durante más de 30 minutos, los asistentes disfrutaron de una cuidada selección de motetes y fragmentos emblemáticos de La Festa, entre los que se interpretaron pasajes como la María, el Ángel, el Ternari, la Salve, la Judiada, el Araceli, la Coronación y el Gloria. El concierto estuvo acompañado por proyecciones audiovisuales, que aportaron un contexto visual y simbólico a cada una de las piezas, favoreciendo una experiencia inmersiva y profundamente emocional.

Una experiencia musical pensada para públicos profesionales y culturales

La Capella y la Escolanía, dirigidas por el Patronato del Misteri d’Elx, llevan años apostando por este formato de conciertos breves en escenarios no tradicionales como jornadas médicas, congresos profesionales, eventos académicos y actos culturales. Su objetivo es doble: acercar el Misteri a nuevos públicos y mantener la vigencia de su valor patrimonial, más allá de las representaciones oficiales de agosto y noviembre.

Previo al concierto, los congresistas visitaron la Casa de la Festa, sede institucional del Patronato, donde pudieron conocer de primera mano la organización, el vestuario, la historia y la preparación anual de una representación única en el mundo, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.

Esta interacción entre profesionales de la salud mental y el mundo artístico pone de manifiesto el papel del arte, y en concreto del patrimonio cultural vivo, como herramienta de bienestar, introspección y comunidad.

Próxima actuación en Denia

Tras el éxito de esta actuación en Elche, la Capella y la Escolanía tienen previsto ofrecer su siguiente concierto este sábado 31 de mayo a las 21:00 horas en la parroquia de la Asunción de Denia. Se trata de una actuación organizada por el Ayuntamiento de Denia, de entrada libre hasta completar aforo. El concierto se enmarca dentro de las actividades de difusión cultural del Misteri d’Elx en otros municipios de la Comunidad Valenciana.

El Misteri: patrimonio vivo que emociona

El Misteri d’Elx, también conocido como La Festa, es una representación sagrada de origen medieval que narra la Asunción de la Virgen María en dos actos (la Vespra y la Festa), representados tradicionalmente cada 14 y 15 de agosto. Es el único drama sacrolírico medieval que se conserva vivo en Europa, y una de las joyas culturales de la ciudad de Elche.

Con iniciativas como este concierto, el Patronato del Misteri refuerza su compromiso con la difusión educativa, cultural y emocional de una tradición que trasciende lo religioso y se convierte en símbolo de identidad, espiritualidad y emoción compartida.

Ir al contenido