El MUPE convierte el verano en una aventura prehistórica para los más pequeños

El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha vuelto a apostar por la educación y el ocio de calidad durante las vacaciones estivales con una atractiva programación dirigida al público infantil. A lo largo de todos los martes y jueves del mes de julio, el museo ilicitano ofrecerá una completa agenda de talleres didácticos dirigidos a niños y niñas de entre 6 y 12 años, con el objetivo de acercar de forma amena y divertida el mundo de la geología y la paleontología a los más pequeños de la casa.

Esta iniciativa, ya consolidada en la agenda de verano del MUPE, ofrece a las familias una alternativa cultural y educativa, reforzando el papel del museo como espacio de aprendizaje activo y participativo. Fósiles, minerales, dinosaurios, volcanes y otras maravillas naturales serán los protagonistas de estas actividades, diseñadas para estimular la curiosidad científica a través del juego y la creatividad.

Talleres temáticos para despertar la imaginación

El programa está estructurado en dos sesiones cada día, en horario de 10:30 a 11:30 h y de 12:00 a 13:00 h, y se desarrolla íntegramente en las instalaciones del aulario del museo, con materiales adaptados a las distintas edades y con el acompañamiento del equipo de educación del MUPE.

  • 1, 15 y 29 de julio: el taller estará centrado en los volcanes, y los participantes podrán crear un reptil volador utilizando materiales reciclados. Se trata de una actividad que combina contenidos científicos con conciencia medioambiental.

  • 3, 17 y 31 de julio: será el turno de explorar la relación entre la paleontología y el universo de los Pokémon, mediante un taller donde se elaborará un ammonites de arcilla, una divertida forma de conocer fósiles reales a partir del imaginario infantil.

  • 8 y 22 de julio: los asistentes podrán experimentar una simulación de excavación arqueológica, buscando restos enterrados como verdaderos paleontólogos. La actividad se completa con un taller de réplicas de dientes de tiburón, una oportunidad para conocer de cerca una de las criaturas más fascinantes de la historia natural.

  • 10 y 24 de julio: los minerales serán los protagonistas con una actividad de identificación de muestras minerales y la creación del famoso “Guantelete de las Gemas del Infinito”, inspirada en el universo cinematográfico, que servirá de hilo conductor para explicar las características de las piedras preciosas.                talleres infantiles verano MUPE Elche

Un museo que se reinventa cada verano

Con esta nueva edición de su propuesta estival, el MUPE reafirma su compromiso con la divulgación científica y la educación no formal, ofreciendo propuestas accesibles y entretenidas que complementan el calendario escolar. La programación no solo refuerza el vínculo entre cultura y ciencia, sino que contribuye al fomento de vocaciones científicas desde edades tempranas.

El Museo Paleontológico de Elche, ubicado en el barrio del Raval y gestionado por la Fundación Cidaris, es una referencia a nivel autonómico en materia de conservación y difusión del patrimonio paleontológico. Su colección permanente incluye miles de fósiles y minerales procedentes tanto del entorno de Elche como de otras regiones de la península ibérica y del mundo.

Las plazas para los talleres son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción con antelación. Para solicitar más información o reservar plaza, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el museo en el correo info@cidarismpe.org o llamando al 965 45 88 03.

Ir al contenido