El MUPE impulsa la segunda edición del concurso Capturando el pasado centrado en la geología de Elche

Elche, 3 de julio de 2025 – El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha lanzado la segunda edición de su concurso de fotografía “Capturando el pasado II”, una iniciativa que invita a la ciudadanía a participar activamente en la difusión y puesta en valor del patrimonio geológico del entorno ilicitano y sus alrededores. La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el domingo 13 de julio, está orientada a todo tipo de públicos con interés por la geología, la fotografía y la divulgación científica.

Este certamen, que nació durante la II Semana Cultural del MUPE, se enmarca dentro de las actividades de la Museum Week, un evento internacional avalado por la UNESCO, que cuenta con más de 60.000 participantes en más de 100 países, y que tiene como objetivo destacar el papel de los museos y las instituciones culturales en la promoción de la ciencia y la cultura.

El concurso fotográfico busca destacar elementos geológicos del paisaje ilicitano, tanto en entornos naturales como urbanos. Las imágenes podrán capturar desde paisajes con huellas geológicas evidentes, formaciones rocosas o fósiles presentes en el entorno natural, hasta detalles geológicos integrados en la arquitectura o en las rocas ornamentales que decoran calles, edificios o plazas de la ciudad. También se aceptan fotografías de fósiles que formen parte de la colección del propio MUPE.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos fotografías, cuya autoría debe ser original. Las bases completas del certamen, así como las instrucciones para el envío de imágenes, están disponibles en la página web oficial del museo (www.mupe.elche.es). Además, todas las imágenes seleccionadas podrán formar parte de una muestra expositiva, ampliando así el alcance y visibilidad de las contribuciones ciudadanas.

Con esta propuesta, el MUPE no solo busca promover el conocimiento y la conservación del patrimonio geológico local, sino también fomentar la participación activa de la ciudadanía en iniciativas culturales que vinculan la ciencia y la creatividad visual. “Queremos que los ciudadanos miren su entorno con otros ojos, que descubran la riqueza geológica que hay en el día a día, tanto en la naturaleza como en los rincones urbanos”, destacan desde la organización.

Esta actividad se realiza con el respaldo de la Diputación de Alicante, gracias a la convocatoria de subvenciones destinada a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro para la organización de actividades culturales en 2025. La Fundación Cidaris, entidad gestora del MUPE, ha sido una de las beneficiarias de esta línea de ayudas, lo que ha hecho posible el desarrollo de este proyecto de divulgación participativa.

El certamen “Capturando el pasado” representa una excelente oportunidad para concienciar sobre la importancia del patrimonio geológico, un valor muchas veces desconocido o infravalorado, pero esencial para comprender la historia natural de nuestro territorio. El MUPE, con esta iniciativa, refuerza su papel como referente nacional en la divulgación de la paleontología y la geología, involucrando a la población local en el proceso de conocimiento y puesta en valor del patrimonio natural.

Ir al contenido