Con cerca de 70 profesionales del sector, Avecal y Clavei impulsan el uso de la inteligencia artificial y la innovación en procesos productivos, ventas y estrategia empresarial
. El sector del calzado continúa dando pasos hacia su transformación digital. Este jueves, 3 de julio, se celebró en Elche la quinta edición de Calzatic, un encuentro impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) y la tecnológica ilicitana Clavei, con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Durante la jornada, celebrada en el Hotel Huerto del Cura, cerca de 70 profesionales del calzado y la moda conocieron de primera mano nuevas herramientas tecnológicas y estrategias aplicadas al sector. El objetivo: acelerar la transición digital, mejorar la eficiencia operativa y consolidar un modelo empresarial más competitivo, ágil e innovador.
Tecnología, IA y crecimiento empresarial
El acto comenzó con la intervención de Rosa Giménez, directora de Nuevo Negocio en Clavei, quien señaló que “Avecal aporta el impulso innovador al sector, y desde Clavei acercamos la tecnología para transformar los procesos de negocio”. Subrayó que estos encuentros son fundamentales para facilitar a las empresas la adopción de soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades reales.
El presidente de Avecal, Vicente Pastor, puso el foco en la urgencia de adaptarse: “El contexto actual exige una industria del calzado más ágil, competitiva y comprometida con el talento digital. A través de encuentros como Calzatic buscamos precisamente activar iniciativas que permitan a nuestras empresas adaptarse con eficiencia a través de las nuevas tecnologías y fortalecer su cadena de valor”.
En la apertura institucional participó el concejal de Promoción Económica, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Elche, Samuel Ruiz, quien puso en valor la apuesta de Elche por la innovación empresarial y la colaboración público-privada.
Talleres con expertos de referencia
Uno de los momentos más destacados fue el taller impartido por Xavier Laballós, fundador de Growit School, experto en inteligencia artificial aplicada a las ventas y referente nacional en automatización y growth hacking. Su taller, titulado “Activa tus superpoderes con IA”, ofreció una perspectiva realista y práctica sobre cómo aplicar la inteligencia artificial en tareas comerciales, marketing y optimización de procesos.
Laballós afirmó: “Ningún sector puede permitirse quedar al margen de la inteligencia artificial, y el del calzado no es una excepción. Más que un enemigo, la IA es una aliada estratégica: más rápida, eficiente y económica en infinidad de tareas. Una bendición para quienes siempre necesitamos más tiempo para llegar a todo”.
Durante su intervención, presentó casos prácticos reales en empresas, mostrando cómo estas herramientas pueden aumentar la productividad, automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo para acciones estratégicas.
El encuentro finalizó con una dinámica de innovación dirigida por Emilio Quiroga, CEO de Algoriuq, experto en transformación digital. Su taller, titulado “Retos y soluciones del sector moda y calzado”, aplicó la metodología Basadur de design thinking, centrada en la generación colaborativa de ideas mediante la exploración divergente y convergente de hechos y retos. Esta sesión permitió a los asistentes identificar problemas comunes del sector y plantear soluciones adaptadas desde una perspectiva creativa, colectiva y realista.
Un futuro con base tecnológica
Calzatic se consolida como un evento referente que conecta tecnología y empresa, uniendo voces expertas del sector con el ecosistema innovador de Elche. La colaboración entre Avecal y Clavei, junto al respaldo institucional, permite articular un espacio donde se abordan retos urgentes como la digitalización, la formación tecnológica y la sostenibilidad empresarial.
Elche, capital histórica del calzado en España, sigue siendo también punto neurálgico de la innovación, impulsando al sector hacia una competitividad basada en el conocimiento, la automatización y el uso responsable de las nuevas tecnologías.