Con el arranque del mes de junio, el Ayuntamiento de Elche pone en marcha el servicio de salvamento y socorrismo en sus playas, una medida esencial para garantizar la seguridad de vecinos y turistas durante la temporada de verano. Desde este domingo 1 de junio, el operativo cubrirá las seis principales zonas de baño del litoral ilicitano: Arenales del Sol, El Altet, El Carabassí, La Marina, El Pinet y El Rebollo.
El despliegue incluye siete puestos de socorro, distribuidos estratégicamente a lo largo del litoral, y estará atendido por un equipo de 31 profesionales, entre ellos socorristas, técnicos en emergencias sanitarias, patrones de embarcaciones y personal de coordinación.
Un equipo multidisciplinar al servicio de la seguridad
Según ha detallado la concejala de Turismo, Irene Ruiz, el dispositivo contempla la figura de un coordinador general que supervisará toda la operativa diaria, así como dos patrones de embarcación, cuatro técnicos sanitarios, dos ambulancias y dos motos acuáticas listas para intervenir de forma inmediata ante cualquier emergencia en el agua.
El servicio estará activo todos los días de la semana. Durante los meses de junio y septiembre, el horario será de 10:00 a 19:00 horas, mientras que en julio y agosto, cuando se espera una mayor afluencia de visitantes, se ampliará hasta las 20:00 horas.
Además, y como parte de las políticas de accesibilidad del Ayuntamiento, se han habilitado dos puntos adaptados para personas con movilidad reducida: uno en Arenales del Sol Sur y otro en La Marina, equipados con pasarelas, sillas anfibias y personal de apoyo para facilitar el baño seguro.
Playas de Elche
Playas limpias, accesibles y preparadas
El Ayuntamiento también ha informado de que, coincidiendo con el inicio del servicio de socorrismo, se ha activado el dispositivo de mantenimiento y limpieza de playas. Este operativo incluye la puesta en funcionamiento de lavapiés, pasarelas y papeleras en todas las zonas costeras, así como el despliegue del equipo de limpieza específico, que ya ha sido utilizado en temporadas anteriores con buenos resultados.
Elche cuenta con más de 9 kilómetros de costa, caracterizados por su riqueza natural, calidad ambiental y servicios turísticos. Algunas de sus playas, como Arenales del Sol y El Carabassí, están reconocidas con distintivos como la Bandera Azul o la Q de Calidad Turística, que valoran tanto la calidad del agua como la seguridad y los servicios ofrecidos.
La edil de Turismo ha recordado la importancia de respetar las indicaciones del personal de socorrismo, atender la señalización de las banderas y extremar la precaución, especialmente en días de fuerte oleaje o corrientes. “El trabajo del equipo de salvamento es fundamental para disfrutar de unas playas seguras. Invitamos a vecinos y visitantes a respetar las normas, cuidar el entorno y disfrutar de la costa ilicitana con responsabilidad”, ha indicado Ruiz.
Temporada alta con seguridad garantizada
Con esta iniciativa, Elche reafirma su compromiso con una temporada turística segura, accesible y de calidad, ofreciendo a residentes y visitantes unas playas preparadas para afrontar el verano en las mejores condiciones. La combinación de recursos humanos, medios técnicos y mantenimiento del entorno natural refuerza el posicionamiento del municipio como destino costero de referencia en la Comunidad Valenciana.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar