Elche activa el transporte gratuito para menores de 15 años y amplía las bonificaciones para jóvenes y familias

transporte gratuito menores 15 años Elche

Desde este martes 1 de julio, los menores de 15 años podrán viajar gratis en el autobús urbano de Elche, una medida que se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta iniciativa se enmarca en el programa municipal de fomento del transporte público y supone un importante alivio económico para las familias ilicitanas, especialmente en un contexto de alta inflación y transición hacia la movilidad sostenible.

La medida beneficiará a más de 9.300 menores empadronados en el municipio, quienes podrán hacer uso del servicio sin coste alguno durante seis meses. Para poder disfrutar de la gratuidad, será imprescindible disponer de la Tarjeta de Movilidad del Ayuntamiento de Elche, que puede solicitarse fácilmente desde la sede electrónica municipal o en cualquiera de las oficinas OMAC distribuidas por la ciudad y pedanías.

En los casos de menores de 15 años no empadronados en Elche, también podrán acceder al beneficio, aunque recibirán una tarjeta provisional, cuya validez expirará el 31 de diciembre, fecha en que finaliza la campaña de subvenciones vigente.

Pero la gratuidad para los menores no es la única medida aprobada: el Ayuntamiento también ha previsto bonificaciones del 50% en el abono Bus Lliure para jóvenes de entre 15 y 26 años, así como una reducción del 40% en el precio de los distintos bonos de transporte para el resto de la ciudadanía.

Con la entrada en vigor de esta nueva política de tarifas, los precios del transporte público urbano en Elche quedarán establecidos de la siguiente manera:

    • Bono Ordinario de 10 viajes: 5,05 euros

    • Bono para Familias Numerosas (10 viajes): 3,85 euros

    • Bono Mensual: 16,30 euros

    • Bus Lliure (jóvenes de 15 a 26 años): 10 euros por trimestre

Estas ayudas tienen un doble objetivo: incentivar el uso del transporte público en detrimento del vehículo privado, contribuyendo a reducir la huella de carbono en la ciudad, y facilitar el acceso a la movilidad de colectivos sociales prioritarios, como la infancia, la juventud o las familias numerosas.

Elche continúa así consolidando un modelo de ciudad sostenible, moderna y accesible, donde la movilidad urbana se concibe como un derecho básico y un pilar de inclusión social.

Ir al contenido