Elche celebra la Semana Santa con un renovado Mercado de Palma Blanca en 32 puestos

Elche inicia, desde este viernes, la tradicional venta de palma blanca, una actividad emblemática en vísperas del Domingo de Ramos, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Durante estos días, ilicitanos y visitantes podrán adquirir palmas en un total de 32 puestos instalados estratégicamente en diversos puntos de la ciudad y en sus pedanías.

Esta edición del mercado destaca por el renovado diseño y la nueva disposición de los puestos instalados en la Plaza de Baix. El alcalde Pablo Ruz, acompañado por la consellera de Innovación, la ilicitana Marian Cano, y diversos miembros del gobierno municipal, visitaron esta mañana los puestos en dicha plaza para conocer de primera mano los cambios que buscan, por un lado, realzar el aspecto estético de la muestra y, por otro, incentivar a los artesanos a incrementar sus ventas. Según el alcalde, “este nuevo diseño es más estético y apunta a que los artesanos logren una mayor visibilidad en un mercado que ya se ha consolidado como referencia, pues el Domingo de Ramos de Elche es sinónimo del Domingo de Ramos de España”.

La consellera Marian Cano destacó la importancia de poner en valor uno de los símbolos característicos de la ciudad, afirmando que “la palma es una tradición arraigada en Elche, y nuestro compromiso es apoyar y dar visibilidad al turismo, generando así un impacto positivo en la economía local y en la cultura ilicitana”.

Este año se han instalado tres puestos adicionales en comparación con la edición anterior, sumando 32 en total. Además de los 14 puestos ubicados en la Plaza de Baix, se han colocado 3 en la Plaza Barcelona, 2 en el Mercado de San José, 1 en la Plaza de Altabix y 2 en las pedanías de El Altet y Torrellano. La venta se realizará el viernes y sábado en horario de 09:00 a 21:00 horas, mientras que en las pedanías se habilitarán espacios para la venta no sedentaria.

El Domingo de Ramos, en la mañana, el Ayuntamiento ubicará 10 puestos adicionales en el Paseo de la Estación, junto a la Oficina de Turismo, en horario de 09:00 a 13:00 horas. Complementariamente, la Escuela-Taller de Palma Municipal cuenta con un puesto de exhibición en la Plaza de Baix, cuyo objetivo es fomentar y dar a conocer esta artesanía ancestral.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicado

Ir al contenido