Elche, 3 de julio de 2025 – La ciudad de Elche vuelve a apostar por el talento y la creatividad gastronómica de sus más jóvenes con la celebración de la II edición del concurso Superchef Junior, una iniciativa organizada por la concejalía de Infancia, Familia y Mayores, que se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Municipal de Hostelería.
Este certamen, que en su primera edición fue recibido con gran entusiasmo, regresa con novedades y un formato consolidado que permite a niñas y niños de la comarca del Baix Vinalopó poner a prueba sus habilidades en la cocina de manera divertida, educativa y participativa. Las inscripciones podrán realizarse del 5 al 21 de julio, tanto de forma presencial en las oficinas de la OMAC como a través de la web oficial del Ayuntamiento: www.elche.es.
Para participar, los menores deberán tener entre 9 y 16 años cumplidos antes del 21 de julio de 2025 y residir en Elche, Crevillent o Santa Pola, municipios que conforman la comarca. Un total de 30 participantes serán seleccionados entre todas las inscripciones recibidas. El concurso se divide en dos categorías por edades: la primera, de 9 a 12 años, cocinará el día 23 de septiembre, y la segunda, de 13 a 16 años, lo hará el día 24. De cada grupo, seis finalistas serán seleccionados para competir en la gran final del día 25 de septiembre.
La concejala del área, Aurora Rodil, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por consolidar este proyecto gastronómico en el calendario anual: “Con Superchef Junior queremos fomentar valores como la creatividad, el trabajo en equipo y el amor por la cocina entre los más jóvenes, al tiempo que promovemos hábitos de alimentación saludable.
Estamos muy ilusionados con esta segunda edición y seguros de que volverá a ser un éxito”, ha afirmado.
El certamen contará con un jurado de lujo compuesto por figuras destacadas de la gastronomía ilicitana y de la comarca. Entre ellos estarán Chema García (restaurante La Finca), Noelia Pascual (restaurante Cachito), Fran Castell (Pastelería Castell), Carmen Canals (La Latería), Odón Martínez (El Granaino), Pedro Venteo (El Monochef), Ana Santoyo (Misteri d’Anna) y Guillermo Tornel (Mar i Merlot). Todos ellos serán los encargados de evaluar la creatividad, presentación y sabor de los platos presentados por los concursantes.
En cuanto a los premios, cada categoría contará con tres ganadores: el primer premio será una bicicleta; el segundo y el tercero recibirán mochilas con material promocional y culinario. Además, todos los participantes obtendrán un obsequio como reconocimiento a su esfuerzo y entusiasmo.
Como novedad, todos los platos elaborados durante el certamen serán recogidos y publicados en un recetario digital que se entregará a los concursantes una vez finalizado el concurso, con el objetivo de que puedan compartir y repetir las creaciones de sus compañeros y continuar su aprendizaje culinario en casa.
Con esta propuesta, Elche refuerza su apuesta por el fomento del ocio educativo, el desarrollo de nuevas habilidades en la infancia y adolescencia, y la participación activa en actividades que combinan el entretenimiento con la formación. La Escuela Municipal de Hostelería se convierte así, una vez más, en el epicentro de la pasión por la cocina, el compañerismo y la cultura gastronómica local.