Elche consolida la conexión con sus pedanías con medio millón de viajeros en el autobús rural y avanza en grandes proyectos en barrios

Elche continúa dando pasos firmes hacia una ciudad más conectada, segura y con una mejor calidad de vida para sus vecinos. El servicio de autobús a pedanías ha alcanzado los 501.000 pasajeros en apenas cuatro meses de funcionamiento, una cifra que confirma la buena acogida de esta iniciativa que conecta de forma directa y frecuente las zonas rurales con el núcleo urbano ilicitano.

Este dato lo ha destacado el alcalde, Pablo Ruz, durante un balance de los dos años de legislatura, subrayando que “Elche ha despertado y está en pie, con proyectos en todos los barrios y pedanías”.

Actualmente, las nueve líneas rurales —de la R4 a la R12— ya están operativas, y este verano se reforzará el servicio con tres nuevas líneas (P1, P2 y P3) que facilitarán el acceso a las playas de La Marina, El Pinet y El Altet, cubriendo así también la demanda turística estival y mejorando la movilidad costera.

Uno de los hitos más relevantes de este mandato ha sido la puesta en marcha de las dependencias de la Policía Local en Carrús, abiertas 24 horas los 365 días del año. En tan solo dos semanas desde su inauguración, ya se han realizado 726 actuaciones y cinco detenciones, lo que representa un incremento del 40% respecto al mismo periodo de 2024.

“Hemos mejorado la percepción de seguridad en la zona, con especial impacto positivo en niños y personas mayores”, señaló el primer edil.

En Carrús también se están ejecutando obras clave como las de José García Ferrández y Ausiàs March, ambas muy avanzadas, y se encuentra en fase previa de licitación el proyecto Jayton, destinado a revitalizar esta zona urbana. Estas actuaciones se complementan con planes de mejora del asfaltado y embellecimiento del entorno.

En cuanto a las pedanías y otras áreas del municipio, el alcalde ha resaltado la apertura del centro social de Arenales del Sol y la próxima finalización del de San Antón, como parte de la estrategia de impulso a los espacios comunitarios. En materia medioambiental, el proyecto Elx Natura prevé la plantación de más de 3.500 árboles durante el mandato, una medida enmarcada en la lucha contra el cambio climático y la mejora del entorno natural.

Otros avances destacados incluyen el inicio de las obras del nuevo Mercado Central, la futura pasarela peatonal de Altabix, los pisos azules como alternativa habitacional para jóvenes, la Casa de la Virgen en Puertas Coloradas, y la restauración de la casa del Hort del Gat, como parte del esfuerzo de recuperación del patrimonio histórico local.

Ruz también ha insistido en el compromiso de su equipo con la rebaja de impuestos municipales, una medida que considera esencial para ayudar a las familias ilicitanas. “Nuestro objetivo de proporcionar un alivio fiscal sigue intacto. Ya hemos reducido el IBI en un 3% y esperamos alcanzar un acumulado del 5% en 2027”, aseguró.

Este balance municipal refleja una hoja de ruta clara orientada a conectar el municipio, reforzar la seguridad, revitalizar barrios y pedanías, cuidar del entorno y aligerar la presión fiscal, en una apuesta por un Elche más cohesionado y sostenible.

Ir al contenido