Elche, martes 1 de julio de 2025.
El municipio de Elche avanza con paso firme en su compromiso con la sostenibilidad y la correcta gestión de los residuos. A partir de hoy martes, 1 de julio, todas las pedanías del término municipal disponen ya de contenedores marrones para la recogida selectiva de residuos orgánicos, gracias a la incorporación de una nueva ruta impulsada por el Ayuntamiento de Elche en colaboración con la UTE Elche.
Esta nueva fase del servicio cubrirá las partidas rurales de Vallongas, Santa Ana, Saladas, Jubalcoi y Maitino, además de las urbanizaciones Buenos Aires y Torre Azul. Con esta ampliación, se alcanza la cobertura total del servicio en el entorno rural del municipio, mientras que el casco urbano de Elche ya contaba con este sistema de recogida desde el verano de 2024.
La evolución del programa ha sido muy positiva desde su inicio. En 2024 se recogió un 35 % más de residuos orgánicos que en el año anterior, lo que refleja un aumento significativo en la concienciación ciudadana. Durante los primeros cinco meses de 2025, la recogida ha aumentado un 21 % respecto al mismo periodo del año pasado. Estos datos refuerzan la efectividad del sistema y el grado de participación de los ilicitanos en la separación de residuos.
Elche cuenta ya con más de 1.000 contenedores marrones distribuidos por barrios, pedanías y urbanizaciones. El servicio se realiza en horario matinal en las pedanías, mientras que en el casco urbano se lleva a cabo en horario nocturno, optimizando así los recursos logísticos y reduciendo el impacto sobre la movilidad.
El contenedor marrón ya está presente en las zonas de La Hoya, Las Bayas, Atzavares, Arenales del Sol, Torrellano, El Altet, Valverde, Perleta, Balsares, La Marina, Algoda, Matola, El Pla, Peña de las Águilas, Carrús, Ferriol y Altabix, así como en las urbanizaciones de Bonavista, La Galia y Los Limoneros. Con la incorporación de Vallongas, Santa Ana, Saladas, Jubalcoi, Maitino, Buenos Aires y Torre Azul, el sistema cubre la totalidad del territorio residencial.
Los contenedores —exceptuando los ubicados en el centro histórico y el barrio del Raval— son de carga lateral, con una capacidad de 2.000 litros, y están diseñados específicamente para la recogida de residuos biodegradables. Su color marrón los distingue fácilmente del resto de fracciones.
Entre los residuos que se pueden depositar se encuentran:
-
Restos de menjar (cuinat o cru), com fruita, verdura, carn i peix
-
Càscares d’ou i de marisc, fruits secs
-
Restes de jardineria en xicotetes quantitats
-
Posos de café i infusions
-
Paper de cuina, tovallons bruts
-
Corcs, mistos i serradures
La campaña se completará en el últim trimestre de 2025, quan es preveu ampliar el servei als polígons industrials del municipi, consolidant així una recollida orgànica integral per a tot Elx. Aquesta mesura s’alinea amb els objectius marcats pel Pla Local de Residus i amb les directrius europees sobre economia circular.
La implantació del contenidor marró no només representa una millora ambiental, sinó que suposa un pas endavant en l’educació ecològica i la participació ciutadana. A través d’aquest servei, Elx reafirma el seu compromís amb el medi ambient i amb un model de ciutat més neta, eficient i compromesa amb el futur.
✅ Dades clau
-
Nova ruta: Vallongas, Santa Ana, Saladas, Jubalcoi, Maitino, Buenos Aires i Torre Azul
-
Ja implantat en: més de 20 pedanies i urbanitzacions
-
Increment recollida orgànica: +35 % en 2024 / +21 % (gener-maig 2025)
-
Objectiu pròxim: implantació en polígons industrials (últim trimestre de 2025)