Elche cuenta con una amplia y creciente comunidad de corredores, respaldada por varios clubes locales y una multitud de carreras populares tanto en la ciudad como en sus pedanías.
Entre los clubes de running destacan el Club Deportivo Kilómetro a Kilómetro Elche (KM@KM), el Club Atletismo Elche Decatlón (Decarunners), el Club Deportivo Esteso Runners, el Sisterhood Running Club y el C.A. Elche Runners.
Club Deportivo Kilómetro a Kilómetro Elche (Km@Km) promueve y organiza eventos deportivos de trail, senderismo, marcha nórdica y running, entre los que destaca la Subida al Racó de la Morera, cuyo 14.ª edición está programada para el domingo 14 de diciembre de 2025. Esta prueba, no solo una exigente carrera de 14,5 km, sino también una marcha nórdica y sendero no competitivos de 14 km, se celebra con gran éxito en Elche, con un cupo de hasta 1.500 participantes y una firme vocación solidaria hacia la asociación AVADOS‑ALPE.
A lo largo de sus anteriores ediciones, especialmente la de 2024, ha alcanzado cifras récord (1 220 inscritos), ofreciendo entretenimiento con música en vivo, batucadas y puntos de avituallamiento. La organización cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Elche, la Universidad Miguel Hernández y colaboradores locales, garantizando la señalización del recorrido, seguridad y asistencia médica .
Asimismo, Km@Km Elche, identificado con el deporte responsable y de comunión social, ofrece a sus asociados rutas, equipaciones, eventos competitivos y actividades solidarias, como recogidas de alimentos, siendo un referente en Elche .
Decarunners, sección del veterano Club Atletismo Elche Decatlón, es uno de los clubes de atletismo más antiguos de Elche. En su página oficial se definen como «un club con mucha historia y con mucho futuro, orgulloso de representar a nuestra bonita ciudad, Elche«.
Fundado en 1982 tras la desaparición de la sección de atletismo del Elche C.F., el Decatlón surgió de la unión de atletas ilicitanos para mantener viva esta disciplina en la ciudad . En 2022 celebró sus 40 años con una emotiva gala que reunió generaciones de atletas, expresidentes y entrenadores, encabezada por el presidente José Valeriano Zapata.
El club alberga una de las escuelas más destacadas de la Comunidad Valenciana, con más de 200 participantes y 80 atletas federados entre sub‑20 y absolutos. En 2022 se proclamó campeón provincial absoluto masculino, con destacadas actuaciones en pista cubierta, aire libre y cross.
Además, organiza desde 1968 la Media Maratón Internacional de Elche, considerada la más antigua del mundo en su categoría, en colaboración con el Ayuntamiento y bajo la dirección de Decatlón. Su labor ha sido reconocida públicamente, como en 2016 cuando el alcalde homenajeó su trayectoria .
En definitiva, Decarunners / Elche Decatlón es una institución deportiva con casi cinco décadas de historia, que combina formación de base, rendimiento competitivo y compromiso con la ciudad de Elche.
Club Deportivo Esteso Runners, bajo la dirección técnica de Juan Carlos Esteso, impulsa entrenamientos colectivos y carreras populares en Elche.
Cada navidad organiza la “Tarde Buena Runner” (7 km), un evento no competitivo que en 2024 se celebró el 24 de diciembre con salida a las 17:00 h desde el MAHE y llegada en la plaza de Baix, destinado a fomentar el compañerismo deportivo.
Su principal evento es la “Elche Night Race”, carrera nocturna homologada (5 km y 10 km) que se celebra en mayo. En 2024 registró 3.300 participantes, con un circuito urbano rápido, animación, y organización municipal junto a Esteso Runners y la UMH, que impulsa el proyecto #RunnersUMH.
La carrera crece cada año: tras superar los 2.500 corredores en 2023 con una notable participación femenina (52 %), para 2025 se espera llegar a los 4.500 inscritos, con mejoras en circuito, recogida de dorsales y precios entre 15 y 22 €.
Además, el club cuenta con patrocinios y colaboraciones de la UMH, el Ayuntamiento y TeleElx como media partner, consolidándose como referente del run‑living local.
Mas Trainer Elche Runners, encabezado por el entrenador Eduardo Mas, es uno de los colectivos de running más destacados de Elche. Ofrece planes a medida tanto para atletas principiantes como para corredores de montaña, combinando entrenamientos técnicos en la pista Manolo Jaén y sesiones en entornos naturales como el Palmeral y el Pantano de Elche.
El grupo participa activamente en carreras relevantes de la zona, como la Media Maratón Ciudad de Elche (21 097 m y 10 km, edición del 23 de marzo de 2025) , así como en la UltraHélike (50 km y 100 km, 22 de febrero de 2025), que en su debut contó con más de 2 000 inscritos desde la Plaza de Baix.
Su enfoque combina trabajos de velocidad, resistencia, cuestas y técnica de carrera, con un análisis riguroso del rendimiento —frecuencia cardíaca, ritmo, carga de entrenamiento y biomecánica— siempre bajo la supervisión de Eduardo Mas.
La filosofía del grupo, resumida en “Corre con cabeza, entrena con pasión”, promueve un balance ideal entre enfoque técnico y disfrute deportivo, aportando apoyo mutuo y compañerismo en cada entrenamiento.
Sisterhood Running Club, con sede en Elche, forma parte de una red nacional de corredoras que promueve un entorno inclusivo, sin presión por la velocidad y enfocado en el bienestar integral de las mujeres.
Inspirado en experiencias exitosas de comunidades femeninas —como Sisterhood en Girona, que combina entrenamientos (5–10 km) con tertulias sobre salud femenina y nutrición—, el grupo mantiene entrenamientos semanales en rutas urbanas y naturales, además de cafés y charlas posteriores.
Al pertenecer a una corriente consolidada de clubes femeninos, responde a demandas comunes: la necesidad de un “espacio seguro”, sin comparaciones con hombres, con asesoramiento sobre ciclo menstrual y salud pelviana, y una cultura de apoyo mutuo .
En definitiva, Sisterhood Elche ofrece a las corredoras una comunidad sólida, formada por mujeres de distintos niveles, unidas por el compañerismo, el empoderamiento y la pasión por correr con propósito y disfrute.
Club Atletismo Elche Runners – Ferretería Antonio García, con base en la pista Manolo Jaén, participa activamente en múltiples competiciones locales y autonómicas. En la pasada temporada, sus atletas se distinguieron en campeonatos autonómicos de 800 m y 1 500 m, logrando varias mínimas para el nacional, y obtuvieron hasta ocho medallas en categorías máster en pista cubierta y aire libre. Asimismo, compiten asiduamente en campos a través y carreras populares, incluyendo la emblemática Media Maratón Ciudad de Elche. Todo ello refleja su compromiso con la promoción del atletismo en Elche y Alicante, con resultados de alto nivel técnico y competitivo.
Competiciones populares en Elche y sus pedanías
El calendario deportivo ilicitano incluye pruebas de diversos tipos (asfalto, cross, trail, solidarias, etc.). A continuación, se describen algunas de las principales carreras locales con sus fechas aproximadas y ubicaciones:
Media Maratón Internacional Ciudad de Elche – Gran Premio Jainser, prueba insignia de la ciudad, tendrá su 53.ª edición el domingo 22 de marzo de 2026, con salida conjunta a las 9:00 h desde la Diagonal del Palau, junto a la estación de tren Elche–Parque.
Ofrece dos distancias homologadas por la RFEA: la media maratón de 21,097 km, que recorre toda la ciudad y atraviesa el Palmeral Histórico, y el 10 K Pompadour, que comparte los primeros kilómetros del recorrido largo.
Instituida en 1964 por Manuel Jaén, es posiblemente la media maratón más antigua del mundo . La edición de 2025 superó récords de participación con 5.550 corredores y contó con atletas de alto nivel, como Miguel Barzola (1:04:53) y Katherine Tisalema (1:14:24).
El trazado, rápido y a la vez pintoresco con presencia del Palmeral, incluye avituallamientos en cinco puntos, cronometraje con chip BIB TAG, y servicios como guardarropa, duchas y asistencia médica. La recogida de dorsales se realiza en La Devesa School en los días previos.
Se consolida así como una cita obligada del calendario nacional, que combina historia, nivel competitivo y cuidado al corredor.
Elche Night Race (carrera nocturna).
La Elche Night Race es una emblemática carrera nocturna urbana que se celebra anualmente en el mes de mayo en la ciudad de Elche. Este evento deportivo ofrece dos modalidades de competición: 5 y 10 kilómetros, y destaca por su carácter inclusivo, festivo y su recorrido rápido por el casco urbano ilicitano.
En su cuarta edición, celebrada el sábado 10 de mayo de 2025, la prueba congregó a más de 4.000 corredores, consolidándose como una de las citas deportivas más multitudinarias y esperadas de la ciudad. La salida y meta tuvieron lugar en el Puente del Ferrocarril, punto simbólico del entramado urbano ilicitano, desde donde los participantes recorrieron un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
El recorrido, completamente urbano, transcurrió por algunas de las principales calles de Elche, combinando tramos llanos ideales para corredores que buscan mejorar marcas personales con el ambiente vibrante y animado que caracteriza a las carreras nocturnas. La iluminación especial, la música ambiente y la implicación del público generaron una experiencia única tanto para atletas como para acompañantes.
La carrera fue organizada por el Club Deportivo Esteso Runners, con dirección técnica de Juan Carlos Esteso Herrera, y contó con el respaldo del Ayuntamiento de Elche, a través de su Concejalía de Deportes, además del apoyo logístico de CHIPLEVANTE, encargado del cronometraje con chip.
Uno de los momentos más simbólicos de la edición 2025 fue la celebración del 25º aniversario de la declaración del Palmeral de Elche como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un hito cultural que se integró en la identidad visual y comunicativa del evento. Esta efeméride aportó un valor añadido a la carrera, recordando la importancia del patrimonio natural y cultural en la identidad ilicitana.
Los servicios ofrecidos a los participantes incluyeron avituallamientos en ruta y meta, camiseta técnica conmemorativa, seguro deportivo, asistencia médica y medalla finisher. Además, se entregaron premios a los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto en la modalidad de 5K como en la de 10K.
Gracias a su cuidada organización, ambiente participativo y el respaldo institucional y ciudadano, la Elche Night Race se ha consolidado como una de las pruebas nocturnas más relevantes del sureste español, atrayendo a corredores populares y federados de toda la Comunidad Valenciana y otras regiones.
La Carrera Popular del Altet
Organizada por el Club Deportivo Altet y apoyada por el Ayuntamiento de Elche, es un referente deportivo en la pedanía. Cada otoño reúne dos distancias homologadas —5 y 10 km— con salida y meta en la Plaza Mayor, en un circuito urbano rápido y accesible.
La IX edición tuvo lugar el 28 de septiembre de 2024, a las 18:30 h, con inscripciones abiertas hasta una hora antes al precio de 15 € incluyendo camiseta y bolsa del corredor. Unos 750 participantes, apoyados por más de un centenar de voluntarios, compitieron en un ambiente festivo con trofeos para los primeros clasificados y sorteos tras la prueba.
Entre los vencedores de 2024 destacaron Andrés Macías (10 K, 31:23) y María López Candela (10 K femenino, 39:19), así como Javier Sánchez (5 K, 15:50) y Karina Córdoba (5 K femenino, 19:04).
La X edición se celebrará el sábado 27 de septiembre de 2025, también a las 18:30 h en la misma plaza, con tarifas entre 13 € y 20 € según la fecha de inscripción, y modalidad de 5 km y 10 km . Esta prueba refuerza su compromiso con el deporte popular, el compañerismo y la vida comunitaria en El Altet.
Cross Popular de Matola
Conocido como Carrera del Infierno, es una de las pruebas estivales más clásicas de Elche. Su formato incluye una carrera cross de 5 km para mayores, además de pruebas infantiles según categorías.
La XLII edición se celebra hoy sábado 5 de julio de 2025 en el Centro Social de Matola, comenzando a las 19:00 h en adultos, y con carreras previas para los niños.
La Comisión de Fiestas de Matola organiza el evento, que cuenta con cronometraje electrónico gestionado por Correeventos.
Las inscripciones para la carrera de adultos costaban 9 € online y 15 € en el lugar, mientras que las infantiles tenían un precio de 2 € online o 5 € presencial. El plazo fue del 23 de mayo al 2 de julio de 2025.
El recorrido combina tramos urbanos y rurales, con señalización y avituallamiento al final, en un entorno exigente por el calor y las condiciones del terreno. Este apelativo popular refleja no solo la dureza climática, sino también la larga trayectoria de la prueba, con más de 40 años celebrándose.
En 2024 se reunieron unos 300 corredores adultos y 100 niños, y se ofreció un post-carrera con fruta, montaditos y refrescos, creando un ambiente festivo y cercano
10K Rotary Elche
también llamada Carrera Rotary Illice, es una carrera urbana benéfica de 10 km que se disputa cada febrero desde 2015. La edición más reciente tuvo lugar el domingo 9 de febrero de 2025, con salida a las 10:00 h desde el Estadio Manolo Jaén.
El recorrido, uno de los más rápidos y homologados de España, transcurre por avenidas palmerales como Libertad y Universidad, con salida y meta en pista de atletismo .
En su décima edición se registró un récord histórico: más de 1.200 participantes de al menos 15 nacionalidades .
Todos los fondos recaudados se destinaron al comedor social Al Taufik, que serve 150 comidas diarias entre semana y, gracias al Rotary, amplía su cobertura los domingos.
Además, la edición de 2025 contó con una destacada participación élite: el sueco Miguel Palm (29:32) y la española Johanna Ardel (35:17) se llevaron el triunfo.
La carrera es también un referente en sostenibilidad, con medidas como camisetas biodegradables, trofeos de madera y reciclaje en recorrido, e incluye categorías inclusivas para personas con diversidad funcional .
Carrera de las Empresas de Elche
Impulsada por TeleElx y Grupo Nostresport con dirección técnica de Juan Carlos Esteso, es un evento primaveral que reúne a empleados de empresas locales para competir en equipos en un circuito urbano de 7 km.
La III edición, celebrada el 6 de abril de 2025, tuvo salida a las 10:00 h desde la pista de atletismo Manolo Jaén y recorrió avenidas como Universitat d’Elx, Alcalde Vicente Quiles, Puente del Ferrocarril y Libertad, con meta de nuevo en la pista .
Participaron 789 corredores integrados en 345 equipos (144 masculinos, 60 femeninos y 141 mixtos), de más de cien empresas . También se incluyó una caminata recreativa de 3,5 km.
Las inscripciones costaron 13 €, de los cuales 1 € se destinó a la Asociación Conciénciate, y se cerraron el 28 de marzo.
La Feria del Corredor, organizada en Cocinas Schmidt los días previos, ofreció recogida de dorsales, camisetas, bolsa del corredor, degustaciones (horchata, café) y animación musical .
Las empresas compitieron por tiempos globales, y Equipo 1 Grupo Paredes Automoción ganó la modalidad mixta con 56:19, mientras que en la clasificación individual destacaron Jorge García Sáez y Enrique Gómez Sempere (23:01), y Anna Vicente (27:24) en féminas.
Se consolidó como una iniciativa que promueve hábitos saludables, trabajo en equipo dentro del entorno empresarial y responsabilidad social, combinando deporte, convivencia y solidaridad.
Cross Perleta-Maitino (10K).
Prueba mixta de 10 km por las partidas rurales de Perleta y Maitino, celebró su XL edición el domingo 2 de marzo de 2025, con salida y meta en la ermita de Perleta a las 10 h.
Organizada por la Comisión de Fiestas con el respaldo del Ayuntamiento, ofrece tres modalidades: carrera de 10 km, caminata de 6,3 km y cross infantil (300 m–1,8 km), que reunieron a entre 1 500 y 1 600 participantes.
El recorrido combina 95 % asfalto y 5 % pista/sendero, y mantiene un ambiente familiar con hinchables, almuerzo para inscritos y sorteos post‑prueba.
En cuanto a los ganadores, Jorge Mateu Fernández lideró la carrera masculina (32:51), seguido por Eduardo Verdú (2.º general, 1.º máster, 33:05) y Rafael Gonzálvez; en la categoría femenina se impusieron Jesica Guerrero y Cristina Torres (37 min), con Neus Mas en tercer lugar.
Con más de cuatro décadas de historia, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más emblemáticos del calendario ilicitano, combinando tradición, deporte y comunidad.
Mil Camins, una meta.
“Mil Camins, una meta” es una carrera-marcha familiar y solidaria que se celebra anualmente en Elche, organizada por la Asociación de Mujeres Vecinales de Elche. El evento tiene lugar en las partidas rurales de Daimés y Derramador, con el objetivo de promover la concienciación social y la lucha activa contra la violencia de género.
En su undécima edición, celebrada el domingo 5 de noviembre de 2023, la prueba congregó a numerosas familias y vecinos en una jornada reivindicativa y participativa. La salida se efectuó desde el Centro Social de Daimés-Derramador, punto de encuentro habitual para esta convocatoria que ha ido ganando fuerza y reconocimiento con el paso de los años.
La actividad se estructura en dos modalidades: una carrera corta de aproximadamente 5 kilómetros, pensada para participantes que deseen realizar un recorrido más dinámico, y una marcha más larga, apta para personas de todas las edades y condiciones físicas. Ambas opciones permiten visibilizar de forma simbólica el camino que muchas mujeres recorren en su proceso de superación y resistencia frente a la violencia machista.
Además de su carácter deportivo, “Mil Camins, una meta” es una herramienta comunitaria de sensibilización que refuerza el compromiso de las entidades vecinales con los valores de igualdad, respeto y convivencia. La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche, la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local y diferentes asociaciones y colectivos del ámbito social y educativo del municipio.
Este evento se enmarca en la programación de actividades que se celebran en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que tiene lugar cada 25 de noviembre. Gracias a su enfoque familiar y rural, la marcha logra implicar tanto a residentes urbanos como a quienes habitan en las pedanías, promoviendo la unidad del municipio frente a una causa común.
Carrera Popular Pins i Mar La Marina
Organizada por la Asociación de Vecinos Pinomar de La Marina con apoyo municipal, se celebrará el domingo 21 de septiembre de 2025, a partir de las 09:30 h, con salida y meta en la Avda. de la Alegría, frente al Centro Social.
El recorrido, mixto de asfalto y pinar junto al mar, tiene una longitud aproximada de 8 km (entre 8 y 8,65 km según diversas fuentes) . Junto a la prueba principal habrá carreras infantiles con distancias adaptadas por edad .
Las inscripciones (12 €) cierran el 19 de septiembre o al alcanzar los 600 dorsales disponibles .
Además de un entorno deportivo y natural excepcional, el evento ofrece bolsa del corredor, trofeos, regalos, medallas para los niños y un ambiente familiar que promueve la convivencia local .
Los dorsales se recogen el sábado 20 de septiembre y el domingo 21 a primera hora, con DNI o autorización para menores .
En definitiva, la carrera combina deporte, comunidad y naturaleza en La Marina, constituyendo una cita anual esperada tanto por corredores como por familias.
Carrera Marcha contra el Cáncer de Mama (AMACMEC 10K).
La Carrera-Marcha AMACMEC 10K es una prueba solidaria de carácter anual organizada por la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama de Elche (AMACMEC). Este evento deportivo y social combina una carrera competitiva de 10 kilómetros con una marcha no competitiva de 5,5 kilómetros, así como carreras infantiles, ofreciendo así una jornada inclusiva apta para todas las edades y condiciones físicas.
En 2024, la carrera se celebró el domingo 24 de noviembre, con salida a las 10:00 horas desde el Paseo de la Estación de Elche, uno de los enclaves más emblemáticos de la ciudad. La convocatoria reunió a cientos de participantes que, con su dorsal solidario, contribuyeron tanto a la recaudación de fondos destinados a pacientes oncológicas como a la concienciación social sobre el cáncer de mama.
Además de su vertiente deportiva, esta prueba tiene una fuerte carga simbólica y emocional, ya que representa una muestra de apoyo y visibilidad hacia las mujeres que han atravesado o atraviesan un proceso oncológico. Los beneficios obtenidos permiten a AMACMEC seguir desarrollando programas de atención psicosocial, fisioterapia, acompañamiento y asesoramiento para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en la comarca del Baix Vinalopó.
La Carrera-Marcha AMACMEC cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Elche, el Hospital General Universitario, el Hospital del Vinalopó y diversas entidades y empresas locales que colaboran activamente para hacer posible esta cita solidaria. Gracias a esta implicación, el evento ha logrado consolidarse como una de las principales iniciativas de sensibilización y apoyo comunitario en la provincia de Alicante.
Ruta 091 Elche – 5.091 metros por una causa solidaria.
La Ruta 091 Elche es una carrera solidaria de 5.091 metros —una distancia simbólica que representa un «5K+»— organizada por la Policía Nacional, a través de la Fundación de la Mutualidad de Policía (Fundación Mupol). Su objetivo principal es recaudar fondos y visibilizar el apoyo institucional y social a las víctimas de violencia de género, además de fomentar la práctica deportiva y la implicación ciudadana.
Esta prueba se celebra cada año en el mes de diciembre en la ciudad de Elche, y su salida tiene lugar en la emblemática Plaça de Baix, justo frente al edificio del Ayuntamiento, punto neurálgico de la vida cívica y cultural ilicitana. La elección de este lugar refuerza el carácter simbólico de la carrera como acto público de compromiso contra la violencia machista.
La Ruta 091 forma parte de un circuito nacional impulsado por la Policía Nacional que se organiza en distintas ciudades españolas, y que tiene como finalidad reforzar los vínculos entre las fuerzas de seguridad y la ciudadanía, utilizando el deporte como herramienta de concienciación, solidaridad y proximidad.
La participación está abierta a todas las edades y niveles físicos, y cada dorsal supone una colaboración directa con los proyectos de ayuda psicológica, jurídica y social que distintas asociaciones desarrollan en favor de las mujeres víctimas de violencia de género. En ediciones anteriores, los fondos recaudados se han destinado a entidades locales y nacionales que trabajan en el ámbito de la protección y recuperación de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Además del componente solidario y deportivo, la carrera promueve valores como el respeto, la igualdad, la seguridad y la integración, alineados con los principios que defiende la Policía Nacional en su labor diaria.
La Ruta 091 de Elche cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Elche, la Comisaría Local de la Policía Nacional, y diversas entidades públicas y privadas que colaboran en la logística y difusión del evento.
UltraHélike (100K / 50K)
La UltraHélike es una exigente ultracarrera por montaña que se celebra en Elche y está organizada por la Policía Local de Elche, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades públicas y privadas. Este evento deportivo de alto nivel cuenta con dos recorridos principales: uno de 100 kilómetros, con más de 1.150 metros de desnivel positivo, y otro de 50 kilómetros, que suma aproximadamente 900 metros de desnivel positivo.
La primera edición de la UltraHélike tuvo lugar el sábado 22 de febrero de 2025, y supuso un hito dentro del calendario deportivo provincial. La carrera partió desde la Plaça de Baix, epicentro histórico y administrativo de Elche, y concluyó en el Paseo de la Estación, uno de los espacios urbanos más representativos de la ciudad. Con un trazado que recorre tanto zonas urbanas como senderos de montaña del entorno natural del término municipal ilicitano, la prueba fue diseñada para poner a prueba la resistencia física y mental de sus participantes.
Debido a su buena acogida y al alto nivel organizativo, la prueba quedó consolidada desde su estreno como una de las citas de ultradistancia más destacadas del calendario deportivo de la provincia de Alicante. Su segunda edición ya tiene fecha confirmada para el 21 de febrero de 2026, y se espera una participación aún mayor de corredores procedentes de distintos puntos de España.
La UltraHélike no solo es un desafío deportivo de gran exigencia, sino también una plataforma de promoción del patrimonio natural y cultural de Elche, ya que su recorrido atraviesa espacios de gran valor paisajístico y medioambiental, como la sierra del Ferriol, el Pantano de Elche y caminos rurales del entorno de las pedanías.
Además, la organización ha hecho hincapié en ofrecer un evento sostenible y seguro, con puntos de avituallamiento estratégicos, personal voluntario, asistencia sanitaria y un sistema de cronometraje digital. La participación está abierta tanto a corredores experimentados como a quienes buscan iniciarse en la larga distancia por montaña, especialmente en la modalidad de 50 km.
Gracias a su combinación de deporte, naturaleza, seguridad y logística profesional, la UltraHélike se perfila como una de las carreras más emblemáticas del levante español en la categoría de ultrafondo en montaña.
La Carrera Popular de Torrellano: ausencia en el calendario 2025
La Carrera Popular de Torrellano, también conocida como “Half mitja marató de Torrellano”, es una prueba local de 10 km que tradicionalmente se celebra en la pedanía ilicitana de Torrellano. No obstante, en 2025, este evento no ha sido incluida en la agenda deportiva oficial, lo que indica que este año no se celebrará según la plataforma Runedia/Mundo Deportivo.
Según la ficha en Runedia:
-
Se trata de una carrera urbana de 10 km con salida y llegada en el CEIP Antonio Machado, con dos puntos de avituallamiento y servicio de duchas, comida y trofeos para los ganadores.
-
Aunque figura con datos técnicos, la fecha no está confirmada y no aparece en el calendario 2025 activo.
-
Por consiguiente, la información apunta a que la prueba ha sido suspendida o se encuentra en estado de indefinición este año, ya que no consta inscripción, inscripciones abiertas ni fecha definida.
Contexto y consecuencias:
-
La carrera ha sido una cita habitual en años anteriores, apreciada por corredores populares por su recorrido accesible y ambiente local, pero carecer de programación oficial en 2025 perjudica la comunicación y participación.
-
Aunque Runedia sigue mostrando la ficha, la ausencia de una fecha programada es un indicio claro de que en 2025 no se celebrará, algo que también puede afectar la promoción en clubes y redes sociales.
-
Es recomendable que cualquier interesado contacte con la organización, Asociación Cultural “La Cocina del Infierno”, o con el Ayuntamiento/CEIP Antonio Machado, para confirmar si se ha postpuesto o cancelado definitivamente.
Cada una de estas pruebas cuenta con inscripciones abiertas, circuitos señalizados y categorías adaptadas, y muchas de ellas colaboran estrechamente con los clubes locales para promocionar el atletismo y el deporte en Elche.
Paco Ciclón / AFPRESS