Elche, 19 de junio de 2025 – El Hospital General Universitario de Elche acogerá mañana, viernes 20 de junio, la I Jornada LGTBIQ+ “Cuidar con Orgullo”, un encuentro pionero en la ciudad enfocado a mejorar la atención sanitaria desde una perspectiva inclusiva y respetuosa con la diversidad. La jornada ha sido organizada por la Comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género del Departamento de Salud de Elche – Hospital General, y cuenta con la colaboración activa del Colegio de Enfermería de Alicante, entre otras entidades.
La presidenta del Colegio, Montserrat Angulo, participará como moderadora de una mesa redonda clave en el programa, en la que se abordarán cuestiones relacionadas con la atención sanitaria inclusiva, el cuidado de la salud mental en personas queer y la prevención del suicidio dentro del colectivo LGTBIQ+. El objetivo de esta mesa, así como del conjunto de la jornada, es contribuir a generar un sistema de salud más justo, seguro y libre de estigmas.
Un espacio formativo y de concienciación en el ámbito sanitario
La jornada está dirigida a profesionales del ámbito sanitario, estudiantes de ciencias de la salud y cualquier persona interesada en la mejora de la atención a la diversidad sexual y de género. Durante toda la mañana, se sucederán diversas ponencias y mesas redondas a cargo de especialistas en salud mental, diversidad afectivo-sexual y buenas prácticas clínicas, que ofrecerán herramientas concretas para fomentar una atención centrada en la persona, empática y libre de prejuicios.
El evento busca visibilizar las realidades específicas del colectivo LGTBIQ+ en el sistema sanitario y ofrecer recursos que permitan generar entornos asistenciales seguros, respetuosos y profesionalmente capacitados. La iniciativa cobra especial relevancia ante los datos aún preocupantes sobre la discriminación estructural que afecta a estas personas en contextos sanitarios.
Una realidad que exige respuestas formativas
El Estudio Transaludes, elaborado en 2024 por el Instituto de Salud Carlos III, expone que más del 50 % de las personas trans y no binarias en España consideran que los profesionales sanitarios no están adecuadamente preparados para atenderles. Además, un número significativo evita acudir a centros de salud por miedo a ser señaladas o maltratadas, lo que repercute directamente en la calidad de su salud y bienestar.
Frente a esta situación, la celebración de jornadas como “Cuidar con Orgullo” se revela como una herramienta formativa imprescindible para romper barreras, actualizar conocimientos y cultivar actitudes profesionales que aseguren una atención digna e igualitaria.
Atención con respeto, confianza y compromiso
La organización de la jornada ha señalado que el propósito esencial es avanzar hacia una sanidad que no solo cure, sino que también cuide, conociendo y reconociendo la historia personal y las necesidades de cada paciente. “No se trata solo de asistencia médica, sino de ofrecer confianza, seguridad y dignidad”, han destacado desde el comité organizador.
Desde el Colegio de Enfermería de Alicante, su implicación en esta actividad reafirma el compromiso de la profesión enfermera con una atención centrada en la diversidad y libre de discriminación, así como con el impulso de cambios reales en los entornos asistenciales.
La I Jornada LGTBIQ+ “Cuidar con Orgullo” marca así un paso firme hacia un modelo de atención sanitaria más humano, igualitario y acorde a la sociedad diversa del siglo XXI. Su impacto se proyecta más allá de una jornada puntual, sentando las bases para una formación continuada, responsable y comprometida con los derechos de todas las personas.