El Ayuntamiento eliminará 74 tendidos aéreos y redactará una ordenanza para evitar futuras instalaciones visibles
Elche ha dado un paso firme hacia la modernización de su paisaje urbano con la aprobación de un plan director para la retirada de cableado aéreo en la ciudad. La iniciativa, que comenzará en el centro histórico y se extenderá progresivamente a otras zonas, busca mejorar la estética urbana, preservar el patrimonio y actualizar las infraestructuras de telecomunicaciones mediante el soterramiento de las instalaciones.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha subrayado la importancia de aplicar «orden y planificación» en la gestión del cableado, asegurando que el gobierno municipal será inflexible en su ejecución.
«No se trata solo de una cuestión estética, sino de rigor y compromiso con la imagen de nuestra ciudad. No podemos permitir el caos de cables enredados o bovinas colgando de las fachadas», ha declarado Ruz.
El plan se desarrollará en tres fases a lo largo de diez meses y supondrá la eliminación de 74 tendidos aéreos, que serán reemplazados por canalizaciones subterráneas. El Ayuntamiento asumirá el coste de la obra civil, con una inversión total de 137.000 euros, mientras que las operadoras de telecomunicaciones serán responsables de reubicar sus infraestructuras en los nuevos trazados soterrados.
Primera fase: pruebas piloto en el centro histórico
Durante la primera fase del proyecto, se realizarán pruebas piloto en calles con alta densidad de cableado aéreo para evaluar la metodología y ajustar los procedimientos. Esta fase inicial cuenta con un presupuesto de 48.375 euros y permitirá optimizar la ejecución de los trabajos en etapas posteriores. «Esta intervención no solo busca mejorar la imagen de la ciudad, sino también garantizar que la transición al soterramiento se haga de manera eficiente y coordinada», ha explicado el edil de Contratación, Claudio Guilabert.
Para garantizar la transparencia del proceso, la licitación de los trabajos se llevará a cabo mediante un contrato menor que se publicará por primera vez en la Plataforma de Contratación del Estado.
Una ordenanza para evitar nuevas instalaciones aéreas
En paralelo a la ejecución del plan, el Ayuntamiento ya ha iniciado la redacción de una ordenanza municipal que impedirá futuras instalaciones de cableado aéreo en la ciudad. «Esta normativa será restrictiva y contundente con las empresas que abusan del espacio público sin un criterio organizado», ha advertido Ruz. Además, ha señalado que más de la mitad de los cables actualmente instalados en la ciudad están en desuso.
Esta nueva regulación forma parte de una estrategia municipal más amplia para la mejora del entorno urbano. En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo varias actuaciones de soterramiento de cableado en zonas emblemáticas como Santa María y la Plaza de Baix. Estas iniciativas han permitido la integración de canalizaciones subterráneas, facilitando la eliminación progresiva del cableado aéreo y mejorando tanto la accesibilidad como la estética del espacio público.
Un modelo urbano sostenible y moderno
Elche se ha consolidado como una ciudad pionera en la implementación de soluciones urbanísticas innovadoras para la conservación de su patrimonio histórico. La eliminación del cableado aéreo supone un paso más en la transición hacia un modelo urbano más sostenible y estéticamente armonioso.
«Nuestro objetivo es hacer de Elche una ciudad más ordenada, moderna y atractiva para residentes y visitantes.
Con este plan, avanzamos en la recuperación del valor patrimonial de nuestras calles y garantizamos un entorno urbano más cuidado», ha concluido el alcalde.