El Ayuntamiento inicia en verano una actuación en varios centros públicos para mejorar el bienestar térmico del alumnado, con una inversión total superior a los 110.000 euros
El Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Servicios Públicos, ha anunciado un ambicioso plan de mejora de los espacios exteriores en centros educativos públicos del municipio. A partir de este verano, comenzará la instalación de toldos-vela en los patios de los colegios La Marina, Virgen de la Asunción y Reyes Católicos, con el objetivo de aumentar las zonas de sombra y proteger a los escolares de las altas temperaturas y la radiación solar.
Esta medida responde a una necesidad detectada especialmente en aquellos centros que cuentan con escaso arbolado y, por tanto, con insuficiente cobertura natural frente al sol. El concejal responsable del área, Claudio Guilabert, ha explicado que se trata de “una solución adecuada, funcional e integrada, pensada para ofrecer una mayor protección térmica durante las horas de recreo y actividades al aire libre”.
Una inversión por el bienestar infantil
El proyecto cuenta con una inversión inicial de 73.589 euros para esta primera fase, y se ejecutará durante los meses de julio y agosto, con la intención de que las estructuras estén plenamente operativas al comienzo del curso 2025-2026. La instalación se desarrollará fuera del horario lectivo para no interferir en la actividad de los centros escolares.
Guilabert ha subrayado que esta acción forma parte del compromiso del actual equipo de gobierno con la mejora continua de las infraestructuras educativas del municipio. “Invertir en nuestros colegios es invertir en el presente y futuro de nuestra ciudad. Queremos garantizar entornos escolares más saludables y seguros”, ha declarado.
Los toldos-vela que se instalarán serán ignífugos, como los ya utilizados en diferentes espacios públicos del municipio. Sin embargo, en los centros escolares tendrán diseños adaptados, con diversas formas y colores, que combinarán funcionalidad con una estética amigable para el entorno infantil.
Expansión progresiva del plan a otros centros
Aunque la actuación comenzará con tres centros educativos, desde el Ayuntamiento ya se contempla ampliar progresivamente esta medida a otros colegios de Elche en función de las necesidades detectadas y de las solicitudes de las comunidades educativas.
Además, esta medida no es aislada. El consistorio ya ha llevado a cabo proyectos similares de mejora de sombra y confort térmico en plazas públicas y espacios de convivencia, especialmente en aquellas zonas con mayor incidencia solar durante el verano.
Atención a demandas específicas: caso de Torrellano
En paralelo a la instalación de toldos-vela, se ha aprobado también una actuación específica en el CEIP La Paz de Torrellano, donde se instalarán toldos palilleros en la fachada del patio de aulas de Infantil. Esta intervención surge como respuesta directa a una petición formulada por la comunidad educativa del centro, preocupada por el aumento de temperatura en las aulas debido a la exposición solar de la fachada.
El coste de esta intervención será de 36.810 euros, y, al igual que el resto de trabajos, se llevará a cabo durante los meses de verano para estar lista antes de septiembre. Este tipo de toldo, caracterizado por su estructura retráctil, permite una cobertura flexible y eficaz en función de la intensidad solar.
Una ciudad que se adapta al cambio climático
Elche, con más de 300 días de sol al año y temperaturas que superan los 35 °C en los meses más calurosos, se enfrenta cada año a retos crecientes en cuanto a adaptación climática. Estas actuaciones se inscriben en una estrategia municipal más amplia que incluye la renaturalización de espacios urbanos, la instalación de pavimentos térmicamente eficaces y la mejora de la eficiencia energética en edificios públicos.
La preocupación por el bienestar infantil ha llevado a muchas ciudades a replantearse sus diseños escolares y urbanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF ya han señalado que la exposición prolongada al calor en la infancia puede afectar al rendimiento cognitivo y aumentar riesgos para la salud física.
En este contexto, la actuación del Ayuntamiento de Elche no solo responde a una necesidad puntual, sino que se alinea con recomendaciones internacionales y con un modelo de ciudad más habitable y resiliente.