El operativo incluye vigilancia terrestre, marítima y aérea, un dron acuático, control en piscinas y medidas de accesibilidad en todas las playas con bandera azul
Elche, 4 de julio de 2025. El verano ya está en marcha y Elche ha activado un completo dispositivo de seguridad para garantizar la protección y disfrute de sus más de 9 kilómetros de costa. Esta mañana se ha presentado el plan especial desde la playa de La Marina, con la presencia del alcalde Pablo Ruz, junto a los ediles Irene Ruiz (Turismo), Pedro José Sáez (Pedanías) y Caridad Martínez (Distrito La Marina).
En total, 42 efectivos de la Policía Local componen este operativo que estará activo durante toda la temporada estival. Las playas de El Altet, Arenales del Sol, Carabassí, El Pinet, La Marina y El Rebollo contarán con vigilancia constante para prevenir delitos, evitar conductas incívicas, atender emergencias y ofrecer información a los usuarios.
El alcalde Ruz ha destacado que “sin la labor incansable de la Policía Local no sería posible garantizar la seguridad de un término municipal tan extenso como el de Elche.
Si nuestro turismo funciona y nuestras playas lucen como referentes de calidad, es también gracias a la dedicación de los agentes”.
Vigilancia integral: tierra, mar, aire… y bajo el agua
El dispositivo está liderado por la Unidad Marítima y de Atención Turística (GRUMAT), con 18 agentes que patrullan a pie y en bicicleta por las playas, y desde el mar mediante embarcaciones. También se cuenta con apoyo aéreo gracias a la Unidad Municipal de Apoyo y Emergencias (UMAE), que opera con dos pilotos de dron. Completan el despliegue dos guías caninos y 22 agentes de la Unidad Territorial en zonas costeras, activos hasta el 15 de septiembre.
El Comisario Jefe, César Zaragoza, ha destacado la ampliación de presencia policial en las piscinas municipales, donde se reforzarán los controles y campañas preventivas, así como los controles de alcohol y drogas, especialmente en los chiringuitos y zonas de ocio nocturno.
Como novedad, este año se incorpora un dron acuático que permitirá realizar inspecciones subacuáticas, detectar posibles peligros sumergidos o controlar la actividad de buceadores en zonas no autorizadas.
Banderas azules, accesibilidad y nuevos servicios turísticos
Durante el acto también se ha izado una de las cinco banderas azules concedidas este año a las playas de Elche. La concejal Irene Ruiz ha subrayado que Arenales del Sol, Carabassí, El Altet, La Marina y Pesqueres-El Rebollo han revalidado este galardón, símbolo de calidad ambiental y excelencia turística.
“Elche demuestra una vez más que cuenta con un litoral privilegiado, con playas vírgenes y sostenibles que hay que proteger, promocionar y conservar”, ha declarado Ruiz. Entre los servicios destacan:
8 quioscos de playa
11 zonas de hamacas y sombrillas
2 puntos accesibles con sillas anfibias, andadores y duchas adaptadas
Pasarelas especiales y casetas-vestidor en Arenales del Sol Sur y La Marina
2 oficinas de turismo en Arenales y el núcleo urbano de La Marina
Desde el pasado 12 de abril, las playas cuentan con servicio de socorrismo, que se intensificó el 1 de junio con la activación de 7 puestos fijos atendidos por un equipo de 31 profesionales, incluyendo socorristas, coordinadores, personal sanitario y motos acuáticas.
Durante julio y agosto, el horario de salvamento se amplía de 10:00 a 20:00 horas, cubriendo así las horas de mayor afluencia.
La pedánea de La Marina, Mari Carmen Molina, ha valorado positivamente el servicio del bus a pedanías, que facilita el acceso desde el núcleo urbano a las playas, y ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de unas playas “seguras, limpias y de gran calidad medioambiental”.
Con esta planificación integral, Elche refuerza su posición como referente turístico y modelo de gestión en materia de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad costera.