Elche se suma al Día Internacional del Acogimiento Familiar con un acto institucional y puntos informativos en la Glorieta

El Ayuntamiento rinde homenaje a las familias acogedoras e invita a la ciudadanía a informarse sobre esta herramienta clave en la protección de la infancia

Elche, jueves 29 de mayo de 2025.
El Ayuntamiento de Elche celebrará mañana viernes, 30 de mayo, el Día Internacional del Acogimiento Familiar, una cita de gran relevancia social que busca poner en valor el papel fundamental de las familias que brindan un hogar temporal a menores en situación de vulnerabilidad. La jornada se desarrollará en dos espacios clave del municipio: el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto institucional, y la Plaza de la Glorieta, donde se instalarán cuatro stands informativos entre las 18:00 y las 20:00 horas.

El acto principal comenzará a las 18:00 horas en el Salón de Plenos. Durante el mismo, se dará lectura a un manifiesto que resalta la importancia del acogimiento familiar como medida de protección infantil y como alternativa al internamiento de menores en centros. Este evento busca también reconocer públicamente la labor de las familias acogedoras, de las entidades sociales colaboradoras y del equipo municipal especializado en infancia y adolescencia, que trabaja de forma continuada para garantizar el bienestar de los menores.

La concejala de Derechos Sociales, Aurora Rodil, ha manifestado que “desde este Ayuntamiento lo que más nos preocupa es el bienestar de las familias, y sobre todo, el de los niños. Por eso, creemos esencial dar visibilidad al acogimiento familiar en nuestro municipio”. Rodil también ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana, invitando a los ilicitanos e ilicitanas a acercarse tanto al acto como a los puntos informativos.

En estos stands ubicados en la Glorieta, el público podrá obtener información de primera mano sobre cómo funciona el acogimiento familiar, los tipos existentes, los requisitos y trámites necesarios, así como el papel de las organizaciones que acompañan y asesoran a las familias acogedoras. Además, se resolverán dudas frecuentes sobre la compatibilidad del acogimiento con la vida cotidiana, las ayudas disponibles o el tipo de acompañamiento psicológico que se ofrece a los menores y a las familias.

Más de 80 familias ilicitanas ya forman parte del programa de acogida

Actualmente, el municipio de Elche cuenta con 81 familias acogedoras, según los datos proporcionados por el área de Bienestar Social. De ellas, 50 son familias extensas, es decir, personas del entorno familiar del menor, como abuelos, tíos o hermanos mayores, que asumen su cuidado. Las otras 31 familias son ajenas, lo que significa que no tienen lazos biológicos con los menores, pero se ofrecen voluntariamente para acogerlos de forma temporal.

El acogimiento familiar puede tener diferentes modalidades (temporal, permanente, de urgencia o especializado) y es una herramienta clave en el sistema de protección de menores, reconocida por la legislación española y respaldada por la Generalitat Valenciana a través de su programa de atención a la infancia.

Con esta conmemoración, Elche se suma a las múltiples ciudades de España que celebran este día con el objetivo de promover la cultura del acogimiento, reconocer públicamente a las personas que lo hacen posible y fomentar la participación de nuevas familias interesadas en ofrecer un hogar provisional a quienes más lo necesitan.

Rodil ha concluido su intervención subrayando la importancia de estas jornadas: “El acogimiento familiar es un acto de generosidad y responsabilidad social. No solo transforma la vida de los niños, sino también la de quienes los acogen. Invitamos a toda la ciudadanía a conocer más sobre esta realidad tan necesaria”.

Ir al contenido