Elche, 19 de mayo de 2025 – Las Fiestas en honor a San Pascual Bailón pusieron ayer su punto final con una emotiva y multitudinaria procesión que recorrió las calles del barrio ilicitano de El Pla, arropada por la participación de fieles, asociaciones festeras y vecinos del barrio.
El acto comenzó puntualmente a las 20:00 horas con la salida de la imagen del santo desde la Parroquia de San José, epicentro de la celebración desde el pasado 8 de mayo. Como cada año, San Pascual fue portado en andas entre vítores y aplausos, en una comitiva solemne que avanzó al ritmo de la música tradicional interpretada por dulzainas y bandas locales.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la participación de los niños y niñas de catequesis de la parroquia, quienes acompañaron al santo vestidos con sus trajes de primera comunión, recibida recientemente en esta misma iglesia. Su presencia añadió un componente entrañable y esperanzador a la procesión, simbolizando el relevo generacional en la fe y la continuidad de las tradiciones locales.
Las damas y reinas de las fiestas, luciendo sus vistosos trajes regionales, desfilaron con elegancia junto a la imagen del santo, arropadas por los aplausos del público que llenaba las aceras del recorrido. Entre los asistentes se encontraban también representantes del Ayuntamiento de Elche, mostrando su respaldo institucional a una de las celebraciones más sentidas del calendario festivo del distrito.
La procesión avanzó con solemnidad por las calles del barrio, donde muchos vecinos engalanaron sus balcones y ventanas en señal de respeto. Petaladas, rezos y muestras de fervor acompañaron a San Pascual hasta su regreso a la parroquia, donde fue recibido entre una gran ovación por los asistentes.
Como colofón, el cielo de Elche se iluminó con un vistoso espectáculo de fuegos artificiales, marcando el cierre de las fiestas y dejando una imagen imborrable para todos los presentes.
El acto final se celebró en el interior del templo, donde se vivieron momentos de gran recogimiento y emoción.
Estas fiestas han contado durante toda la semana con una amplia programación que ha incluido el sopar del cabaset, juegos infantiles, ofrenda de flores, conciertos y diversos actos litúrgicos. Todos ellos han contado con una destacada participación vecinal y han reafirmado el fuerte arraigo de esta festividad entre la comunidad ilicitana.
Crónica y Foto.: Paco Ciclón / AFPRESS