El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche (Fantaelx) ha abierto oficialmente el plazo de inscripción de obras para su decimotercera edición, que se celebrará del 13 al 22 de noviembre de 2025. La convocatoria permanecerá abierta desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 2025, ambos inclusive, ofreciendo la oportunidad a cineastas, productoras, distribuidoras y estudiantes de todo el mundo de presentar sus trabajos dentro del género fantástico.
Tras el éxito de su pasada edición, Fantaelx mantiene las distinciones introducidas en 2024, consolidando su apuesta por dar visibilidad a múltiples formatos y talentos emergentes dentro del cine fantástico, en sus distintas vertientes: ficción, documental, animación o experimental.
Entre los galardones establecidos para esta edición destacan:
-
Mejor Largometraje, dotado con 500 euros, abierto a largometrajes nacionales e internacionales a competición.
-
Mejor Proyecto de Largometraje, con un premio de 300 euros, reservado a proyectos de largometrajes dentro del género fantástico.
-
Mejor Cortometraje Internacional, premiado con 300 euros y un acceso directo al prestigioso Skyline Benidorm Film Festival (Alicante).
-
Mejor Cortometraje Nacional, con un premio de 300 euros y acceso directo al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina).
-
Mejor Cortometraje Alicantino, que recibirá 200 euros y acceso directo al Festival Navidades Sangrientas – Weekend Horror Awards de Alicante.
-
Premio del Público, dotado con 200 euros, destinado a los cortometrajes y falsos tráilers proyectados durante la tarde del 21 de noviembre.
-
Premio Especial Social y Fantástico, que garantiza el acceso directo al Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant (Alicante).
-
Mejor Falso Tráiler, que será publicado de forma permanente en la página web oficial del Festival.
Uno de los elementos distintivos de Fantaelx es la composición de su Jurado Internacional, que vuelve a reunir a reconocidas figuras del ámbito cinematográfico y cultural. En la edición de 2025 participarán la artista visual Beatriz Galiano, la productora e investigadora Michelle Copmans, la actriz y cineasta Silvia Conesa, el cineasta y director del Festival 1000 Gritos Matías Sánchez, el cineasta e ilustrador Joan Martín Giménez, y el cineasta y profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche Mario-Paul Martínez Fabre, director además del Grupo de Investigación Massiva.
El Festival continúa consolidando su red de colaboraciones con entidades públicas y privadas. Cuenta nuevamente con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Elche, Visit Elche, el Instituto Valenciano de Cultura (IVC), la Diputación de Alicante, el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández de Elche, y el centro comercial L’Aljub. Además, refuerza su colaboración con otros festivales de referencia como el Festival de Cortometrajes Helena Cortesina, Skyline Benidorm o 1000 Gritos de Buenos Aires, varios de ellos calificadores oficiales para los Premios Goya, lo que otorga a los participantes una plataforma de proyección internacional.
La dirección del certamen continúa a cargo de Fran Mateu, cineasta y profesor de la Universidad Miguel Hernández, bajo la organización de la Asociación de Desarrollo y Difusión del Género Fantástico “Unicornio Negro”, el Centro de Investigación en Artes (CíA) y el Grupo de Investigación Massiva.
Toda la información detallada sobre las bases de participación, así como el formulario de inscripción, están disponibles a través de la página oficial del Festival: https://www.festivalcinefantaelx.com/inscripcion/
El XIII Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche consolida así su compromiso con la promoción del talento cinematográfico en el ámbito fantástico, ofreciendo a los creadores nuevas oportunidades de difusión, reconocimiento y conexión con el circuito internacional de festivales. 3_Inscripciones_obras_FANTAELX_2025