Incautadas más de 300.000 dosis de anabolizantes en un laboratorio ilegal

laboratorio clandestino de anabolizantes en Alicante

09-marzo-2025 – Agentes de la Policía Nacional han dado un contundente golpe al narcotráfico de fármacos al desmantelar un laboratorio clandestino en la provincia de Alicante, especializado en la fabricación y distribución de anabolizantes y esteroides. La investigación reveló que el laboratorio, que operaba en condiciones higiénicas deficientes, contaba con la capacidad de producir más de 3.000.000 de dosis utilizando principios activos importados de países asiáticos.

La operación se desarrolló a lo largo de seis registros efectuados en distintos domicilios, durante los cuales se incautaron más de 300.000 dosis de productos medicamentosos ilegales. Además, las autoridades decomisaron tres kilogramos de principios activos —correspondientes a 44 tipos distintos—, así como equipos de encapsulación y centrifugadoras, miles de viales y cápsulas vacías, y una suma superior a 4.300 euros. Según la investigación, estos componentes permitían al laboratorio alcanzar una producción potencial en masa, lo que representa un serio riesgo para la salud pública.

El operativo tuvo como objetivo principal desarticular el entramado criminal que, liderado por un individuo con amplia red de distribuidores, fabricaba anabolizantes artesanales en un domicilio diferente al de su residencia habitual. Se descubrió que el principio activo, vital para la elaboración de estos productos, era importado desde países asiáticos y llegaba en paquetes con etiquetas engañosas —indicando contenidos como harina, pasta o complementos nutricionales— para evadir controles aduaneros. Una vez en manos del laboratorio, dichos principios eran mezclados de forma artesanal con aceites, colorantes y otras sustancias, en condiciones que claramente no cumplían con los estándares higiénicos requeridos para la fabricación de medicamentos.

La organización criminal, compuesta por 11 detenidos, se caracterizaba por realizar las entregas de los productos únicamente en el interior de domicilios o en lugares de alta reserva, lo que les permitía operar con un elevado nivel de seguridad. Las entregas eran efectuadas en mano y restringidas únicamente a clientes de máxima confianza, lo que dificultaba la labor de las fuerzas de seguridad y contribuía a mantener en secreto la red de distribución.

Además, durante las pesquisas se descubrió que uno de los distribuidores había propuesto al líder del grupo trasladar el negocio a nivel nacional mediante la confección de una marca con un etiquetado atractivo, estrategia que finalmente no se implementó por el alto riesgo de exposición que implicaría.

La investigación forma parte de una amplia campaña antidopaje y de control de productos ilegales que, durante el pasado año 2024, llevó a cabo la Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la UDEV de la Comisaría General de Policía Judicial. En ese periodo se ejecutaron 22 operaciones policiales, realizando 69 entradas y registros y 37 inspecciones, lo que derivó en la detención o imputación de 200 personas. De estos arrestos, 122 estuvieron relacionados con investigaciones sobre consumo y dopaje, reflejando la creciente preocupación de las autoridades ante la distribución ilícita de sustancias que pueden afectar la salud y el rendimiento deportivo.

La operación contra el laboratorio clandestino no solo pone de manifiesto la eficacia de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico de fármacos, sino que también evidencia el alto grado de organización y profesionalismo de estos grupos criminales. Las autoridades continúan investigando para desmantelar por completo la red de distribución y evitar que estos productos nocivos lleguen al mercado, protegiendo así la salud pública y el deporte limpio.

La acción policial se enmarca en una estrategia más amplia de control y prevención de delitos contra la salud pública, subrayando el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra la fabricación y distribución de medicamentos ilegales. Con la incautación de los materiales y la detención de los responsables, las autoridades esperan cortar de raíz este tipo de actividades, que no solo vulneran la normativa sanitaria, sino que además ponen en riesgo a cientos de consumidores.

Ir al contenido