Incautados más de mil bolsos y monederos falsificados en una nave industrial de Elche durante una operación policial

Elche, 29 de mayo de 2025.– Las fuerzas de seguridad han asestado un nuevo golpe contra el comercio ilegal de productos falsificados. En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Policía Local de Elche, los agentes han intervenido más de un millar de artículos presuntamente falsificados en una nave industrial vinculada a una empresa de transporte de mercancías.

La actuación tuvo lugar en el polígono industrial de la ciudad, donde agentes de la Policía Local realizaban una inspección rutinaria. En el interior de la nave descubrieron 19 cajas sospechosas, que contenían un total de 1.168 productos de marcas de lujo, entre ellos bolsos y monederos que imitaban con gran detalle modelos de firmas de reconocido prestigio internacional, como Louis Vuitton, Chanel, Gucci o Prada.

Ante el hallazgo, los agentes solicitaron la intervención de la Policía Nacional, competente en delitos contra la propiedad industrial e intelectual. Los agentes de esta unidad procedieron a la incautación de la mercancía y abrieron una investigación para determinar su procedencia y destino.

Gracias a las gestiones realizadas en el marco de esta investigación, los agentes lograron identificar al presunto destinatario de la mercancía falsificada: un hombre de 43 años, cuya implicación en los hechos quedó acreditada, motivo por el cual fue detenido como presunto autor de un delito contra la propiedad industrial e intelectual.

La operación ha permitido evitar que más de mil productos falsificados llegaran al mercado, donde habrían sido distribuidos probablemente como mercancía original, causando un perjuicio económico directo a las marcas afectadas y a los consumidores. Además, estas prácticas suponen un grave problema para la economía formal, ya que generan competencia desleal y facilitan otras formas de delincuencia organizada.productos falsificados Elche

El material intervenido será puesto a disposición judicial y las diligencias ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de guardia de Elche, encargado de dirigir el procedimiento.

La investigación sigue abierta. Las autoridades tratan ahora de localizar a los representantes legales de las marcas perjudicadas, así como de trazar el origen exacto de los productos incautados, que podrían haber sido fabricados fuera del territorio nacional, en centros de producción clandestinos, para su posterior introducción fraudulenta en el mercado español.

Fuentes policiales subrayan la importancia de la colaboración ciudadana y la coordinación entre cuerpos policiales en la lucha contra este tipo de delitos. Las falsificaciones no solo perjudican a las marcas, sino que también vulneran los derechos de los consumidores, comprometiendo la calidad y seguridad de los productos adquiridos.

Esta operación refuerza el compromiso de las autoridades en la protección de la propiedad industrial e intelectual, elementos clave en el desarrollo económico sostenible y en la defensa de la innovación empresarial.

Ir al contenido