La Cueva de Canelobre, situada en Busot, se ha consolidado como una de las joyas naturales más espectaculares de la provincia de Alicante, con una bóveda que alcanza los 70 metros de altura, comparable a la de una catedral. Esta semana, su brillante belleza subterránea cobra vida con visitas guiadas y ocasionales conciertos en su interior, gracias a su acústica sin igual.
- Un escenario natural tras 145 millones de años
Ubicada en la ladera septentrional del Cabeçó d’Or, en la sierra del Cabezón de Oro, esta cavidad se formó hace 145 millones de años en calizas del Jurásico Superior. El acceso se realiza a través de un túnel de 45 metros abierto durante la Guerra Civil, cuando la cueva sirvió como taller de reparación de aviones de la aviación republicana. Su gran sala tiene una superficie aproximada de 80.000 m².
- Formaciones geológicas impresionantes
Durante la visita guiada, se recorren esculturas naturales como estalactitas, estalagmitas, columnas, medusas, microgours y coralloides. Destacan figuras como “La Sagrada Familia”, una columna de más de 25 metros; y “El Canelobre”, una estalagmita central con más de 100.000 años de antigüedad. Otros ríncones evocan formas de órgano o dragón, y hasta imaginativas figuras de fauna marina.
- Una visita guiada de 45 minutos entre luz y sonido
La visita oficial se extiende entre 45 y 60 minutos, y solo está permitida de forma acompañada.
El horario de apertura varía según la estación:
De julio a agosto: todos los días 10:30–19:30 h
De septiembre a junio: martes a viernes 10:30–16:50 h; fines de semana y festivos hasta las 17:50 h.
Las tarifas para 2025 son ~9 € para adultos, 5 € para niños (5‑14 años), y precios reducidos para mayores y grupos.
- Acústica natural y conciertos únicos
La cueva destaca por su sobresaliente acústica, utilizada para celebrar eventos musicales esporádicos en su interior, creando una experiencia emocionante y única.
- Turismo activo y patrimonio en Busot
Más allá de la gruta, Busot ofrece una experiencia completa: el Museo de Música Étnica, el castillo musulmán, rutas de senderismo por el Cabeçó d’Or y escalada. Se puede combinar la visita a la cueva con actividades culturales y gastrónómicas en este pintoresco municipio cercano a Elche (50 km).
Visita recomendada este domingo
Este domingo, la Cueva de Canelobre ofrece una combinación perfecta de naturaleza, historia y cultura. El plan incluye:
Una visita guiada a primera hora para disfrutar con tranquilidad de las formaciones y arquitectura natural.
Disfrutar de la impresionante acústica, incluso en algún espectáculo o concierto programado.
Completar la experiencia con una ruta por Busot, descubriendo su casco antiguo, museo y miradores.
Datos prácticos
Ubicación: Carretera CV‑776, 3 km al norte de Busot, a 700 m de altitud.
Duración de la visita: 45‑60 min (solo guiada).
Horario:
Verano (jul‑ago): 10:30‑19:30 h diario
Resto del año: mar‑vie 10:30‑16:50 h; sá‑do‑fest 10:30‑17:50 h
Recomendación: llevar ropa de abrigo ligera (temperatura constante ~17‑18 °C), calzado cómodo, y cámara sin flash.
La Cueva de Canelobre es un espectáculo geológico y cultural imprescindible para disfrutar este domingo cerca de Elche. Una escapada ideal para conectar con la historia de la Tierra, la belleza subterránea y el entorno natural del Cabeçó d’Or.
Fotografías: OpenAi