La tradición y el espíritu festivo se dan cita esta noche en La Hoya-Daimés, donde se celebra el emblemático acto de imposición de bandas a las Reinas, Damas, abanderados y festeros infantiles, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua. El evento tendrá lugar a las 22:00 horas en el recinto festero de la Torre del Gall, con asistencia de autoridades locales y representantes de comisiones festeras de todo el Camp d’Elx.
El acto rendirá homenaje a las figuras principales de las fiestas de 2025. Carolina Irles Marco será proclamada oficialmente como Reina Mayor, acompañada por sus Damas Mayores, Paola Vera Mateo y Ana Torralba Nicolás. En el apartado infantil, el protagonismo será para Carla Morote Molero, Reina Infantil, junto a las Damas Ainhoa Macarena Quiránt Torres y Valeria Antón Irles.
También recibirán sus distintivos los nuevos abanderados y abanderadas: Ilenia Zapata Guilaber, Óscar Agulló Maciá y Amanda Tendero Palazón; así como los festeros infantiles: Manuel Morote Molero y Jimena Mollá Romero.
Este acto de exaltación contará con la música de Animaciones Andrés tras la ceremonia, seguido de una animada noche de barracas en la Peña L’Espardenya.
Un programa de fiestas lleno de tradición y participación
Las celebraciones de La Hoya-Daimés, organizadas por la Comisión de Fiestas presidida por José Manuel Molero, comenzaron el pasado 23 de mayo con el pregón e inauguración del alumbrado, y se prolongarán hasta el 22 de junio, incluyendo más de una treintena de actividades dirigidas a todos los públicos.
Entre los actos más destacados figuran:
-
La romería de San Antonio de Padua (domingo 1 de junio), con misa de campaña, almuerzo con coca, paella gigante y juegos populares.
-
La gran charanga del sábado 7 de junio, con desfile, disfraces y verbena.
-
El concurso de paellas, el domingo 8 de junio, que incluye además concentración de vehículos clásicos, premios, fiesta de la espuma y música.
-
La mascletà del domingo 15 de junio en la calle Andrés Boix, seguida de la procesión solemne en honor al patrón, y un espectacular castillo de fuegos artificiales desde el Carrer del Terme.
La pedánea de La Hoya, Alicia Molero, ha animado a todos los ilicitanos a participar en las fiestas: “Invitamos a todos a vivir unas jornadas festivas que promueven el hermanamiento vecinal, la tradición y la alegría compartida. Este fin de semana y los próximos días contaremos con verbenas, concursos y actos religiosos que forman parte de nuestra identidad colectiva”.
Estas fiestas forman parte del calendario del Camp d’Elx coordinado por la UFECE, que prevé más de 200 actos festeros en las pedanías hasta el mes de noviembre.
Programa de fiestas La Hoya y Daimés -Esto es Elche