La Legión Española fortalece su vínculo con Elche mediante homenajes al General Maciá Serrano y a Boanerges Esquer
Elche, 15 de abril de 2025 – En el marco de los actos conmemorativos previos a la Semana Santa, La Legión Española ha rendido homenaje este martes a dos figuras ilicitanas de gran relevancia histórica y social: el general Antonio Maciá Serrano y Boanerges Esquer Marín. Los homenajes se realizaron en dos cementerios de la ciudad de Elche, consolidando el compromiso de la institución militar con la memoria, la historia y la tradición local.
El primer acto tuvo lugar en el Cementerio Viejo, donde una representación de la Legión depositó una corona de flores en la tumba del general Antonio Maciá Serrano, nacido en Elche el 11 de diciembre de 1910. Militar de carrera y escritor prolífico, Maciá Serrano ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 1929 y obtuvo el grado de teniente en 1933. Sirvió en la Legión durante la Guerra Civil Española, donde fue herido en cinco ocasiones, y en 1970 fue promovido a general. Ocupó cargos como subinspector de la Legión y gobernador militar de Toledo. Fue también autor de más de veinte libros y más de dos mil artículos, destacando su obra La Legión desnuda, considerada una de las mejores novelas sobre esta unidad militar.
La ceremonia en su honor simbolizó el respeto continuo de la Legión por quienes ayudaron a definir su identidad. El gesto solemne, acompañado de himnos y palabras de reconocimiento, sirvió como recordatorio del legado de Maciá Serrano en la configuración del espíritu legionario.
Posteriormente, en el Cementerio Nuevo, los legionarios homenajearon a Boanerges Esquer Marín, destacado comerciante y figura esencial en la vida religiosa de Elche. Nacido en Alquerías (Murcia) el 25 de marzo de 1949, desarrolló gran parte de su vida profesional en Elche, donde fundó y dirigió los conocidos comercios El Nido de los Retales y El Nido del Hogar. En 1988, fundó la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, de la que fue presidente hasta 2004.
Durante su mandato, Esquer fue impulsor de hitos como el indulto de un preso durante la Semana Santa y la incorporación de La Legión Española a las procesiones ilicitanas. También promovió iniciativas sociales, como la entrega de monas de Pascua a los internos de la prisión de Fontcalent. Su fallecimiento, ocurrido el 13 de mayo de 2013, dejó una profunda huella en la comunidad. En febrero de 2024, su nieto, Jonathan Mortes Esquer, fue elegido presidente de la misma cofradía, asegurando la continuidad de su legado.
Ambos homenajes, desarrollados con respeto y solemnidad, reflejan la voluntad de La Legión de mantener vivos los vínculos con la historia y la sociedad civil. Estos actos no solo honran la memoria de dos ilicitanos ejemplares, sino que también refuerzan el papel de la Legión como institución arraigada en los valores de honor, lealtad y tradición.
Crónica, fotos y video.: Paco Ciclón / AFPRESS