Elche refuerza la seguridad sanitaria durante su Semana Santa con la incorporación de cinco desfibriladores automáticos externos (DEA), que estarán disponibles durante las procesiones gracias a la colaboración entre Protección Civil y la empresa Almas Industries. La medida busca responder de forma rápida ante posibles emergencias cardiacas en eventos multitudinarios, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
La concejala de Sanidad y Festejos, Inma Mora, y el jefe de la Sección Sanitaria de Protección Civil, Pedro Miguel Medina, han anunciado la iniciativa en una comparecencia conjunta, destacando que esta acción se realiza por segundo año consecutivo.
“En una de las semanas más importantes para todos los ilicitanos, contaremos con cinco nuevos desfibriladores que se distribuirán en las principales calles donde se registran grandes aglomeraciones durante las procesiones”, ha subrayado Mora.
Los dispositivos han sido cedidos por la empresa especializada Almas Industries al Ayuntamiento de Elche, y serán transportados por los voluntarios de Protección Civil en mochilas que también incluirán un kit completo de primeros auxilios.
Pedro Miguel Medina ha detallado que los equipos estarán estratégicamente repartidos entre los efectivos desplegados a lo largo de los recorridos procesionales. “La rapidez en la atención puede marcar la diferencia. Actualmente, en España, se produce una parada cardiorrespiratoria cada cinco minutos. Con estos desfibriladores, podemos intervenir de forma inmediata y aumentar considerablemente las probabilidades de supervivencia”, ha explicado.
La medida forma parte del plan de prevención y seguridad de la Semana Santa ilicitana, considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional, que reúne cada año a miles de personas en las calles del municipio. La cardioprotección de los eventos públicos es una tendencia creciente en las grandes celebraciones, y Elche se sitúa así a la vanguardia en la protección de la salud de su ciudadanía y visitantes.
Además del despliegue de dispositivos, los voluntarios de Protección Civil cuentan con formación específica para el uso de los desfibriladores y la atención en primeros auxilios, lo que refuerza aún más el nivel de respuesta ante cualquier emergencia médica que pueda surgir durante los desfiles procesionales.
Con esta medida, Elche refuerza su compromiso con la seguridad y la salud pública, convirtiendo su Semana Santa en una celebración más segura y preparada para afrontar cualquier eventualidad.