Matola inaugura sus fiestas patronales con el pregón y la imposición de bandas a Reinas, Damas y Festeros de Honor

La pedanía ilicitana arranca este viernes su calendario festivo en honor a la Virgen del Carmen, con actos hasta el 26 de julio que incluyen música, deporte, gastronomía y tradición para todas las edades

La pedanía ilicitana de Matola inicia este viernes 4 de julio sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen del Carmen, una celebración profundamente arraigada en el Camp d’Elx que reúne durante semanas a vecinos, familiares y visitantes en un ambiente festivo y de convivencia.

Los actos arrancan con el pregón de fiestas, que tendrá lugar a las 23:00 horas en el recinto festero y estará a cargo de Fina Mari Román Torres, presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen. Previamente, a las 22:00 horas, se procederá al encendido del alumbrado de fiestas, que marcará de forma simbólica el inicio de unas jornadas donde tradición y celebración irán de la mano.

Uno de los momentos más esperados será la imposición de bandas a los cargos festeros del año 2025. Este año, la Reina Mayor será Mirena Morales Cortés, acompañada por Alejandra Rabasco Campello y Tania d’Andrea Verdú como Damas Mayores. En el apartado infantil, la Reina Infantil será Silvia Soler Pardinez, acompañada por Vega Fontanet Pérez como Dama Infantil. También serán reconocidos los Festeros de Honor de este año, Álvaro Jesús García Gallego y Raquel Martínez Alonso, a quienes se les impondrán la banda y el fajín correspondientes.

 

Un programa diverso hasta el 26 de julio

El programa de fiestas de Matola se extenderá durante más de tres semanas, hasta el próximo 26 de julio, y contempla una gran variedad de actividades que combinan tradición, cultura, deporte y gastronomía. Entre los actos más destacados se encuentra la Carrera del Infierno, una competición deportiva muy popular en la pedanía, que se celebrará este sábado 5 de julio a las 18:00 horas.

El domingo día 6 se llevará a cabo el tradicional concurso de paellas, seguido de una jornada de “tardeo” para fomentar la convivencia vecinal.

Durante los fines de semana y días señalados se celebrarán verbenas con actuaciones musicales, actividades para niños, concursos fotográficos, charangas humorísticas, cine de verano y múltiples actos religiosos, entre los que destacan la misa en honor a la patrona, la procesión y la ofrenda floral.

Uno de los momentos más emotivos será el domingo 20, día en que se celebrará la ofrenda floral y la solemne procesión con salida desde el pino Casa Molina. La noche finalizará con un gran castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Ferrández, y posteriormente, un sorteo de premios y una salva de cohetes como colofón.

Tradición, participación y homenaje a los mayores

El presidente de la Comisión de Fiestas, Fidel Alonso, ha señalado que se trata de unas fiestas “preparadas durante todo el año con mucha dedicación, pensadas para el disfrute de grandes y pequeños”. Alonso subraya que Matola ofrece un espacio de reencuentro donde residentes, familiares y amigos pueden participar en un ambiente festivo y cercano.

Las fiestas de Matola están integradas en la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE). Su presidente, Andrés Coves, destaca que estas celebraciones son una parte esencial de la identidad de las pedanías ilicitanas, que entre los meses de abril y noviembre organizan más de 200 actos entre verbenas, procesiones, concursos, encuentros gastronómicos y actos culturales.

El sábado 26 de julio, día de Santa Ana, se celebrará una misa en homenaje a los mayores de la partida, con lo que se cerrará oficialmente el programa festivo de este 2025.


 Programación destacada de las Fiestas de Matola 2025:

Viernes 4 julio

    • 22:00 h. Encendido del alumbrado de fiestas

    • 23:00 h. Pregón e imposición de bandas a Reinas, Damas y Festeros de Honor

Sábado 5 julio

    • 18:00 h. Carrera del Infierno (Cross popular Matola 2025)

Domingo 6 julio

    • 13:00 h. Concurso de paellas y tardeo

Viernes 11 julio

    • 19:00 h. Entrega premios V Concurso Fotográfico “El Camp d’Elx”

    • 22:00 h. Cine de verano

Sábado 12 julio

    • 18:00 h. Misa en la ermita

    • 19:00 h. Charanga humorística

    • Velada con Orquesta La Prima

Domingo 13 julio

    • 11:00 h. Actividades infantiles

Miércoles 16 julio – Festividad de la Virgen del Carmen

    • Amanecer: Volteo de campanas y cohetes

    • 21:00 h. Misa solemne

Viernes 18 julio

    • 21:00 h. Sopar de cabasset con Trío Kalima

Sábado 19 julio

    • 23:00 h. Concierto con Orquesta Titanio

    • 02:30 h. Gran chocolatada

Domingo 20 julio

    • 09:00 h. Santa Misa

    • 20:00 h. Ofrenda floral

    • 21:00 h. Procesión y castillo de fuegos artificiales

    • 22:30 h. Sorteo de premios

    • 01:00 h. Salva de cohetes

Lunes 21 julio

    • 21:00 h. Misa por los difuntos

Sábado 26 julio – Festividad de Santa Ana

    • 18:00 h. Misa homenaje a los ancianos de la partida

Ir al contenido