Elche continúa avanzando en la regeneración urbana de sus barrios históricos y la ampliación de su parque público de viviendas. El Consejo de Administración de PIMESA ha adjudicado provisionalmente las obras de demolición de los bloques 11, 12, 13 y 14 del barrio de San Antón, que se encuentran en estado de ruina. La adjudicación definitiva se formalizará en los próximos días, dando así un paso decisivo en la transformación de esta emblemática zona ilicitana.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha explicado que los trabajos de demolición comenzarán de forma inmediata en los bloques 11 y 14, ya vacíos y pendientes únicamente de la finalización de algunos trámites documentales.
Paralelamente, se están ultimando los procesos de desalojo de los bloques 12 y 13, que se demolerán tan pronto queden completamente desocupados. “El primer paso ya está dado. Ya tenemos adjudicada la empresa encargada del derribo, por un importe total de 885.000 euros. Ahora el objetivo es finalizar el desalojo de los bloques centrales 12 y 13 para proceder a su derribo”, ha detallado Ruz.
Pero la sesión del Consejo de Administración de PIMESA de este lunes ha abordado también otros importantes proyectos que afectan al desarrollo urbanístico y social de Elche. Entre ellos destaca la adjudicación de las obras del nuevo centro social de Torrellano, una infraestructura largamente demandada por los vecinos de la pedanía.
Con un presupuesto de 4,9 millones de euros, el futuro centro social de Torrellano dispondrá de unos 2.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. Las instalaciones incluirán biblioteca, salas de lectura, OMAC, despachos para asociaciones y servicios sociales, la sede del pedáneo y dependencias de la Policía Local, además de salas polivalentes y aulas para actividades culturales y musicales. Las obras, cuya ejecución se iniciará tras el verano, tienen un plazo previsto de 20 meses.
El alcalde ha subrayado que esta actuación representa «la mayor inversión realizada en la historia de Torrellano por parte del Ayuntamiento de Elche», y refleja el firme compromiso del gobierno municipal para atender las necesidades de las pedanías, muchas de las cuales, según ha señalado, han sufrido años de abandono.
Asimismo, se ha iniciado la licitación de las 392 viviendas públicas que integran el plan ‘Casa Fácil’, uno de los programas más ambiciosos de vivienda impulsados en la historia reciente de la ciudad. La adjudicación se realizará en los próximos meses siguiendo el modelo de colaboración público-privada establecido en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana.
El proyecto ‘Casa Fácil’ contempla la promoción de 150 viviendas en el sector E-27, en la Avenida Alcalde Ramón Pastor, acompañadas de 193 plazas de garaje; 57 viviendas en el Pla-San José, en el solar del antiguo mercado de abastos, con 78 plazas de garaje; 4 viviendas en Carrús (calle Carmelo García Serrano) y 10 viviendas en Torrellano (calle Hispanoamérica). Además, en Las Bayas se sumarán próximamente otras 50 viviendas y 62 plazas de garaje en tres solares municipales, gestionados directamente por PIMESA.
El programa incluye también la construcción de 75 viviendas de alquiler asequible en Travalón, cuya adjudicación es inminente y que se financiarán con fondos europeos Next Generation, así como otras 45 viviendas en el propio barrio de San Antón, completando así el proceso integral de regeneración.
Con estos avances, Elche sigue consolidando su modelo de ciudad sostenible, accesible y moderna, apostando tanto por la renovación de los barrios tradicionales como por el desarrollo de nuevas zonas residenciales que faciliten el acceso a la vivienda de los ilicitanos.