La localidad costera de Santa Pola volverá a ser este mes de septiembre un punto de referencia indiscutible en el mapa del teatro amateur español. La sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Mayores a Escena”, organizada por la Compañía Internacional Teatro Rayuela con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola, reunirá entre los días 18 y 27 de septiembre a seis grupos de distintas partes de España que han sido seleccionados entre un total de 67 candidaturas. Las representaciones tendrán lugar en la Casa de Cultura de Santa Pola, consolidando este espacio como sede de uno de los eventos teatrales más destacados de la provincia de Alicante.
Los grupos elegidos proceden de Lerma (Burgos), Granada, Valencia, La Alcayna (Murcia), La Losa (Segovia) y la propia Santa Pola, que actuará como anfitriona en la jornada de clausura. Las cinco obras programadas en esta edición suman en conjunto nada menos que 183 premios nacionales, lo que evidencia la alta calidad y el reconocimiento que poseen las compañías seleccionadas.
Desde la organización destacan la dificultad de este proceso de selección, dada la cantidad y calidad de las propuestas recibidas, lo que confirma, una vez más, la excelente salud del teatro amateur en España. En palabras de Teatro Rayuela, “no fue un trabajo fácil, pero esta dificultad reafirma que nuestros grupos siguen apostando fuerte por el arte escénico con gran profesionalidad y pasión”.
Además, este año el certamen presenta importantes novedades. Aparte de ampliar la duración del evento con dos fechas más que en ediciones anteriores, también se ha duplicado el importe económico que reciben los grupos participantes, facilitando así su desplazamiento y profesionalización. Esta mejora ha permitido atraer a agrupaciones teatrales procedentes de distintas comunidades autónomas, lo que incrementa la proyección nacional del evento.
Programación completa del Certamen “Mayores a Escena” 2025:
-
Jueves 18 de septiembre – “La sombra del Tenorio” (Lerma, Burgos): Una pieza cargada de nostalgia y humor en la que un viejo actor reflexiona sobre su vida en el teatro, siempre relegado a papeles secundarios como Ciutti, el criado de Don Juan Tenorio. Una obra sobre el espejo entre ficción y realidad, que emociona y hace reír a partes iguales.
-
Viernes 19 de septiembre – “Los días de la noche” (Granada): Una historia cotidiana y profundamente humana que retrata a una entrañable pareja de ancianos. Lejos de los estereotipos tristes de la vejez, la obra ofrece una visión tierna y cómica de la convivencia en el otoño de la vida.
-
Sábado 20 de septiembre – “Amante a sueldo” (Valencia): Comedia alocada, llena de malentendidos, que entremezcla sexo, arte y supervivencia económica en una hilarante puesta en escena. Una artista rica y divorciada, un hombre común recién separado, y un destino que se escribe entre carcajadas.
-
Jueves 25 de septiembre – “Caos en escena” (La Alcayna, Murcia): Una divertida sátira sobre el mundo del teatro, donde un grupo de actores inexpertos ensaya una obra que nunca termina bien. Caídas, errores, olvidos y confusión dan lugar a una comedia desternillante.
-
Viernes 26 de septiembre – “El legado” (La Losa, Segovia): Una propuesta basada en hechos reales que nos traslada a la Argentina de la dictadura militar, a través del testimonio de una mujer que lucha por recuperar la identidad de su nieto desaparecido. Una obra con gran carga emocional y reivindicativa.
-
Sábado 27 de septiembre – “Aquí no paga nadie” (Santa Pola): El grupo local Nuevo Resurgir cerrará el certamen con esta célebre obra del nobel Darío Fo, que con humor crítico refleja las tensiones sociales derivadas de la crisis económica. Una sátira irresistible con gran vigencia.
Este festival no solo ha ganado prestigio edición tras edición, sino que ha contribuido a posicionar a Santa Pola como un destino cultural de primer orden, combinando tradición, calidad artística y compromiso social. La entrada a las representaciones será gratuita hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación para disfrutar de las mejores butacas.
El Certamen “Mayores a Escena” 2025 promete una programación variada, comprometida y muy cuidada, que no dejará indiferente a nadie. Un homenaje al talento y a la pasión por el teatro que, año tras año, sigue sumando seguidores y elevando la calidad cultural del municipio y la comarca.