Santa Pola impulsa la formación y el empleo con la II Feria en la Carpa del Castillo

II Feria de Formación y Empleo en Santa Pola

Santa Pola se prepara para celebrar la segunda edición de la Feria de Formación y Empleo, un evento que este próximo martes 18 de marzo reunirá a 40 instituciones y empresas en la carpa situada junto al Castillo. Durante la mañana, de 9:30 a 14:00 horas, se espera la asistencia de 800 alumnos de 4º de ESO –procedentes de los IES Santa Pola, Cap de l’Aljub, del colegio Alonai y del IES Gran Alacant, este último que se incorpora este año– quienes, además, contarán con transporte gratuito para desplazarse al recinto. El evento, abierto a público de todas las edades, ofrece un amplio abanico de opciones tanto para formarse como para acceder a oportunidades de empleo.

El concejal de Juventud, Joaquín Lozano, explicó en la presentación: “Después del éxito de la primera experiencia, organizamos la segunda edición de la Feria de Formación y Empleo para atender la demanda de nuestros jóvenes, la cual quedó reflejada en el Plan de Juventud. Este espacio de encuentro entre jóvenes e instituciones es clave para la orientación en la formación, la búsqueda de empleo y el asesoramiento”. En esta ocasión, el departamento de Juventud ha trabajado en estrecha colaboración con la ADL y la concejalía de Emprendedores, lo que ha permitido ampliar el espacio de participación para captar nuevos talentos y resaltar la labor de los jóvenes emprendedores de Santa Pola.

El recinto contará con stands informativos que presentarán la oferta de centros públicos de formación profesional, universidades de Alicante y Murcia, así como información sobre las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, habrá espacios dedicados a centros de idiomas, programas de inmersión lingüística en el extranjero, entidades de empleo y áreas de recursos enfocados en mejorar la empleabilidad. Además, la Casa de Cultura acogerá diversas charlas informativas, entre las que se destacan sesiones sobre orientación universitaria con la UMH, el acceso a las Fuerzas Armadas, programas de voluntariado europeo y una mesa redonda protagonizada por jóvenes emprendedores locales.

Antonio López, coordinador del Racó Jove, destacó el crecimiento de la feria al comparar la edición anterior –con 26 stands– con la actual, en la que participan casi 40 entidades. “De estos, 26 ofrecen servicios de formación y apoyos municipales, mientras que el resto corresponde a empresas, la mayoría locales, que buscan contratar personal. Esta unión entre el colectivo estudiantil y otros interesados en mejorar su situación laboral es fundamental para el futuro de nuestros jóvenes”, puntualizó López.

El evento también contará con la participación de 12 empresas de Santa Pola y localidades cercanas, quienes presentarán sus perfiles de contratación y explicarán las ofertas de empleo vigentes. Fini Maciá, responsable del servicio de Empleo y Empresas de la ADL, resaltó el interés creciente de las compañías, lo que ha permitido ampliar la zona destinada a las empresas. Entre los participantes se encuentran organizaciones como Once, Inserta, Sprinter, Operas Severitas, Consum, Polanens, Be Water Sports, Samay Resorts, Pola Park, Wayalia, Choco&Latte By Dalua y Jera Avanza.

La feria también dedica un espacio al autoempleo, puesto que Llanos Córcoles, coordinador de Santa Pola Emprende, informó que en su stand se ofrecerá información sobre los servicios dirigidos a los emprendedores locales. Además, se celebrará la mesa redonda “Jóvenes emprendedores: crea tu propio empleo”, en la que tres jóvenes empresarios –Pascu Bernal de La Gamberra y Maleante, Abel López, fundador de El Gimnasio, y Aitana Martí junto a Rebeca Martínez de Semart Gráficas– compartirán sus experiencias y desafíos en el mundo del emprendimiento.

Joaquín Lozano concluyó agradeciendo la colaboración entre los tres departamentos representados por Antonio, Fini y Llanos, resaltando que la unión de esfuerzos ha permitido poner en marcha un evento de gran importancia para el futuro de los jóvenes de Santa Pola.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada

Ir al contenido