Joaquín Garrido, María José Miralles y Álvaro Coves asumen la presidencia del Rotary Club Elche, Elche Illice y Rotaract Elche en una ceremonia que se celebrará el viernes 11 de julio en el Hotel Huerto del Cura
Elche, 4 de julio de 2025.
Los clubes rotarios ilicitanos —Rotary Club Elche, Rotary Club Elche Illice y Rotaract Elche— celebrarán el próximo viernes 11 de julio su tradicional acto de cambio de presidencias, que tendrá lugar en el Hotel Huerto del Cura. La ceremonia marcará el inicio de un nuevo curso rotario, con la incorporación de nuevos presidentes y el reconocimiento a los proyectos y trayectorias del año saliente.
Durante el acto se formalizará el relevo en la presidencia de los tres clubes. El empresario Joaquín Garrido Mora, que ya fue presidente del Rotary Club Elche en 2019-2020, volverá a asumir esta responsabilidad, tomando el relevo de César Nohales. En el Rotary Club Elche Illice, la doctora María José Miralles Parres, directora de Continuidad Asistencial del Departamento de Salud del Vinalopó, tomará el testigo de José Vicente Castaño. Por su parte, Álvaro Coves Beneyto asumirá la presidencia del Club Rotaract Elche, en sustitución de Clara Ruano, cuyo relevo se produjo recientemente en un acto celebrado en Valencia.
Como es habitual, los presidentes salientes ofrecerán un balance de su gestión anual, mientras que los nuevos presidentes presentarán sus proyectos e intenciones para el próximo ejercicio, centrados en la acción social y la cooperación local e internacional.
El acto contará con la presencia de autoridades locales como el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y representantes rotarios de alto nivel como la gobernadora del distrito, Carmen Andreu. También asistirán miembros de la sociedad civil, representantes académicos y entidades colaboradoras.
Reconocimientos a la trayectoria y compromiso solidario
Además del relevo de presidentes, la gala servirá para dar la bienvenida a nuevos socios y reconocer la labor de otros por su implicación en los proyectos rotarios. Entre las distinciones más destacadas, se entregarán los Premios Paul Harris Fellow, el mayor reconocimiento que otorga Rotary International a sus miembros. En esta edición, recibirán el galardón Juan Pascual, expresidente del Rotary Club Elche, y Laura Vicente, expresidenta del Rotary Elche Illice, por su destacada labor al frente de sus clubes.
El Rotary Club Elche Illice también aprovechará el acto para anunciar tres nuevos reconocimientos, cuyos nombres se harán públicos durante la ceremonia.
Entrega del Premio Pascual Mira al mejor expediente académico en Agronomía
Uno de los momentos más emotivos del acto será la entrega del Premio Pascual Mira, otorgado por el Rotary Club Elche Illice al mejor expediente académico del Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Este galardón, instituido en 2010 tras el fallecimiento del empresario Pascual Mira Quiles, quien fue presidente del club, está dotado con 1.000 euros. Este año, el premio será entregado al estudiante Juan Pérez Romera, que ha finalizado recientemente sus estudios con una excelente trayectoria.
Una red global de servicio con fuerte arraigo local
Rotary International es una red mundial que agrupa a más de 1,4 millones de líderes y profesionales en más de 46.000 clubes repartidos por más de 200 países. Su misión es fomentar la paz, luchar contra enfermedades como la polio, mejorar el acceso al agua potable, la educación y la salud, y promover el desarrollo económico a través del servicio voluntario.
En Elche, el Rotary Club Elche fue fundado en 1991, y posteriormente se creó el RC Elche Illice en 2000, que este año conmemora su 25 aniversario. El Club Rotaract Elche, que agrupa a jóvenes entre 18 y 30 años, se formó en 2015. Entre los tres clubes suman más de 90 miembros, todos ellos profesionales comprometidos con la mejora social del entorno.
Los clubes colaboran activamente con ONGs locales, impulsan proyectos educativos y sanitarios, y participan en programas internacionales de ayuda humanitaria, especialmente centrados en la erradicación de la polio, la lucha contra el hambre y la falta de agua potable en países en desarrollo.
Este relevo anual no solo garantiza la continuidad organizativa de los clubes, sino que también representa el compromiso renovado con los valores rotarios de servicio, amistad y cooperación al bien común.