Elche activa recomendaciones básicas de prevención ante la ola de calor que comenzará este sábado

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido el primer aviso especial por ola de calor del verano 2025, que afectará a buena parte del territorio español, incluida la Comunidad Valenciana, a partir del sábado 28 de junio y, previsiblemente, hasta el próximo martes 1 de julio. En este contexto, el Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Sanidad, ha lanzado un mensaje de precaución dirigido a toda la ciudadanía para prevenir los efectos adversos del calor extremo.

La concejala de Sanidad, Inma Mora, ha pedido a los ilicitanos y residentes en las pedanías que extremen las precauciones y sigan una serie de recomendaciones básicas para evitar los conocidos golpes de calor y otros riesgos asociados a las altas temperaturas.

“Debemos ser responsables. Mantenernos bien hidratados, evitar salir a la calle durante las horas centrales del día y seguir una alimentación ligera basada en frutas y verduras son medidas esenciales para proteger nuestra salud”, ha afirmado Mora.

El consistorio recuerda que los grupos de riesgo más vulnerables ante estas situaciones climáticas son las personas mayores, los niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, así como los trabajadores expuestos al sol y quienes practican deporte al aire libre.

 Recomendaciones para afrontar la ola de calor:

  1. Beber agua de manera constante, incluso sin sensación de sed.

  2. Utilizar protección solar adecuada con un factor alto.

  3. Evitar bebidas alcohólicas y con cafeína, que favorecen la deshidratación.

  4. Permanecer en lugares frescos o con sombra, utilizando ropa ligera, transpirable y de colores claros.

  5. Evitar salir al exterior entre las 12:00 y las 17:00 horas, cuando el sol alcanza su mayor intensidad.

  6. Comer en pequeñas cantidades, priorizando una dieta rica en frutas y verduras.

  7. Vigilar estrechamente a personas mayores, menores y colectivos vulnerables, comprobando que se hidratan correctamente.

  8. No dejar nunca a niños, mayores o animales en vehículos estacionados al sol, aunque sea por un corto período de tiempo.

Desde el Ayuntamiento también se hace un llamamiento a la responsabilidad comunitaria, animando a vecinos, familiares o cuidadores a estar atentos ante signos de fatiga, sudoración excesiva, piel enrojecida o confusión, que podrían ser síntomas iniciales de un golpe de calor.

Estas recomendaciones cobran especial importancia durante el fin de semana, coincidiendo con la celebración de actividades al aire libre, como la Superfinal del Waterpolo Kids Tour o la apertura de las playas y piscinas municipales. El personal de emergencias estará preparado para actuar ante cualquier incidencia.

La concejalía ha anunciado que estos consejos se difundirán también a través de redes sociales municipales y centros de salud, con el objetivo de llegar al mayor número de personas posible.

Ir al contenido