La Hoya y Daimés celebran con emoción la Imposición de Bandas a las Reinas y Damas 2025 ante un millar de asistentes en la Torre del Gall

Carolina Irles y Carla Morote son proclamadas Reinas Mayor e Infantil en un acto cargado de tradición y sentimiento

La Hoya (Elche), 2 de junio de 2025 La Torre del Gall, emblemático recinto festero de La Hoya, se convirtió en el epicentro de la emoción y la tradición el pasado sábado 31 de mayo, al acoger la solemne Imposición de Bandas a las Reinas y Damas de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua. El evento reunió a cerca de un millar de personas, entre vecinos, familiares, autoridades y representantes de comisiones festeras del Camp d’Elx, que no quisieron perderse este acto central del calendario festivo de las pedanías de La Hoya y Daimés.

 

Nuevas representantes festeras para 2025

En una noche marcada por la emoción y el orgullo, Carolina Irles Marco fue proclamada Reina Mayor, acompañada por las Damas Mayores Paola Vera Mateo y Ana Torralba Nicolás. En la categoría infantil, Carla Morote asumió el cargo de Reina Infantil, junto a las Damas Infantiles Ainhoa Macarena Quirant Torres y Valeria Antón Irles. Las nuevas representantes recibieron sus bandas acreditativas de manos de las Reinas y Damas salientes de 2024, en un gesto que simboliza la continuidad y el relevo generacional en las tradiciones festivas de la comunidad.

Además, Ilenia Zapata Guilabert, Amanda Tendero Palazón y Óscar Agulló Maciá fueron investidos como abanderados, mientras que Manuel Morote Molero y Jimena Mollá Romero asumieron el rol de Festeros Infantiles, todos ellos recibiendo sus distintivos de parte de sus predecesores.

Reconocimiento a la dedicación festera

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el inesperado nombramiento de José Manuel Molero García, presidente de la Comisión de Fiestas, y su esposa, Finita Esclapez Antón, como Festeros de Honor 2025. El anuncio, realizado con suspense por los conductores del acto, Fran Sepulcre y Chiara Cavallo, fue recibido con una ovación cerrada por parte del público, en reconocimiento a su incansable labor y compromiso con las fiestas locales.

Despedida de las representantes salientes

La ceremonia también sirvió para rendir homenaje a las Reinas y Damas de 2024, quienes, visiblemente emocionadas, se despidieron de su año de reinado entre lágrimas, aplausos y palabras de agradecimiento hacia sus familias, amigos y todos aquellos que han contribuido al éxito de las festividades. La proyección de un vídeo recopilatorio de los momentos más destacados de su mandato cerró este capítulo con un toque nostálgico y entrañable.

Presencia institucional y apoyo comunitario

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la concejala de Fiestas, Inma Mora, y el concejal de Pedanías, Raúl Sempere, quienes expresaron su apoyo y reconocimiento a la labor de la Comisión de Fiestas y a la implicación de toda la comunidad. También asistieron representantes de la Federación Gestora de Festejos Populares, la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE), y miembros de la Corporación Municipal, así como las Reinas y Damas de las fiestas de Elche.

En su intervención, la concejala de Fiestas destacó:

“Este escenario ha sido testigo de multitud de sentimientos. Comenzáis una hermosa experiencia que os permitirá vivir intensamente nuestras tradiciones y compartir momentos inolvidables con vuestros vecinos y seres queridos.”

Por su parte, el presidente de la UFECE, Andrés Coves, felicitó a las nuevas representantes y les animó a disfrutar de las festividades:

“Tenéis por delante semanas de celebración. Aprovechad para conoceros, hacer piña y vivir las fiestas con alegría y unión.”

Inicio de un programa festivo vibrante

La Imposición de Bandas marca el inicio de un extenso programa de actividades que se desarrollará durante las próximas semanas en La Hoya y Daimés. Entre los eventos más destacados se encuentran la tradicional Romería de San Antonio de Padua, que recorrerá los caminos rurales hasta la ermita en Daimés, y la Gran Charanga, un desfile festivo que llenará de música y color las calles de las pedanías. Además, se celebrarán concursos gastronómicos como el de paellas y el de alioli, verbenas, noches de barracas, actividades infantiles y actos religiosos, culminando con la solemne procesión en honor al patrón y un espectacular castillo de fuegos artificiales.

Las fiestas patronales de La Hoya y Daimés, que se celebran en honor a San Antonio de Padua, son una manifestación viva de la identidad y el espíritu comunitario de estas pedanías ilicitanas. La participación activa de vecinos, asociaciones y autoridades refleja el compromiso colectivo por mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos sociales que definen a esta comunidad.

programa de fiestas la hoya daimes Paco Ciclón

 

Ir al contenido