Elche se prepara para vivir uno de los momentos más emblemáticos del calendario festivo local: las Fiestas de San Juan en el Raval, que este 2025 se celebran del sábado 21 al martes 24 de junio. Un año más, el barrio más histórico de la ciudad se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura popular y la participación vecinal, con un programa cargado de actividades para todas las edades.
Los festejos arrancan el sábado 21 de junio a las 21:00 horas con la actuación musical del grupo Acontracorriente, que dará el pistoletazo de salida a una intensa agenda de actos.
El domingo 22 de junio por la mañana será el turno de los más pequeños, con actividades infantiles y la función de títeres “La aventura animal”, de la compañía Trébol Teatro, a las 11:00 horas. Por la tarde, a las 19:30 horas, se celebrará la tradicional ofrenda floral en honor a San Juan, seguida de la misa a las 20:00 horas en la parroquia del barrio.
El lunes 23 de junio, víspera de San Juan, tendrá lugar la actuación musical del grupo MPD DÚO a las 21:30 horas, en una noche que servirá como antesala de los actos centrales del día siguiente.
El día grande llegará el martes 24 de junio, festividad de San Juan Bautista. A las 19:00 horas, el barrio celebrará una misa solemne y, a continuación, a las 20:30 horas, se realizará la procesión con la imagen del santo, recorriendo las calles del Raval. El momento más esperado de las fiestas llegará a las 23:00 horas con la cremà de la Hoguera Mayor, un acto simbólico que pone fin a las celebraciones con un estallido de fuego y emoción.
Además de estos actos, el barrio celebra el XII Concurso de Carrers Engalanats, una iniciativa que cada año convierte al Raval en una explosión de color, creatividad y ambiente festivo, gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos por embellecer sus calles. Este concurso ha logrado consolidarse como un elemento distintivo y participativo de las fiestas.
Las Fiestas de San Juan en el Raval están organizadas por la Comisión de Fiestas del barrio, con la colaboración del Ajuntament d’Elx y el Districte 12.1, y constituyen un ejemplo vivo del arraigo de las tradiciones populares en los barrios históricos de Elche.