Rechazo social a Mario Vaquerizo como pregonero de las Fiestas de Elche 2025
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha confirmado esta mañana que el madrileño Mario Vaquerizo será el pregonero oficial de las Fiestas Patronales de Elche 2025, cuya inauguración tendrá lugar el 7 de agosto desde el balcón del Ayuntamiento. El día siguiente, 8 de agosto, Vaquerizo actuará con su grupo “Las Nancys Rubias” en el Hort de Baix, como parte de los actos programados.
Aunque el consistorio justifica la elección como una oportunidad para proyectar las fiestas a nivel nacional —en palabras del alcalde, “una ocasión increíble para poner a Elche en el mapa de la cultura, de la fiesta y de la diversión” la reacción en redes sociales ha sido mayoritariamente negativa.
En plataformas como X se han multiplicado los comentarios críticos. Un usuario resumía el descontento:
“Menuda broma de mal gusto. El pregonero, el cartel de artistas, otro año con el Jaume cerrado…qué bajón de fiestas de Elche.”
Este sentir se extiende por diversas redes, donde muchos vecinos expresan que el Ayuntamiento persigue “un impacto mediático” en lugar de apostar por personalidades vinculadas a la cultura y el folclore ilicitano.
La polémica gira en torno a que Vaquerizo, periodista, cantante, escritor y manager nacido en 1974, no posee una conexión arraigada con Elche más allá de su esposa, la artista Alaska, quien en efecto fue embajadora de la granada Mollar y llegó a estar empadronada en la ciudad.
Sin embargo, desde el gobierno local se defiende que su nombramiento aporta notoriedad, destacando su carácter carismático y su “energía que contagia”. La tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, ha resaltado su cercanía religiosa y familiar, mientras que la concejala de Festejos, Inma Mora, ha celebrado la elección, confiando en que “contagie alegría y entusiasmo a la ciudad”.
El anuncio se produce apenas dos meses antes del inicio oficial del programa festivo, lo que ha intensificado el foco público sobre el pregón y el concierto de Las Nancys Rubias como eje de arranque de las celebraciones.
¿Tradición contra repercusión mediática?
El debate está servido: una parte de los ciudadanos apela a la tradición y a la representación local auténtica, señalando que otra figura más vinculada a Elche habría sido más coherente con las raíces culturales. Por otra parte, el Ayuntamiento potenció el componente nacional y mediático, confiando en el magnetismo de Vaquerizo para atraer mayor atención fuera de la comarca.
La polémica, lejos de sofocarse, apunta a reabrir el diálogo sobre los criterios de selección del pregonero y el equilibrio entre tradición y proyección mediática en los eventos públicos.
Elche se prepara para vivir unas fiestas intensas desde el 7 hasta el 15 de agosto, con una programación que este año incluirá también otras actuaciones confirmadas, como la de Melody y Camela, entre otros artistas que darán continuidad al esperado ambiente festivo.
Fotografías: OpenAi